www.mallorcadiario.com
El Congreso aprueba por amplia mayoría los presupuestos de Sánchez e Iglesias
Ampliar

El Congreso aprueba por amplia mayoría los presupuestos de Sánchez e Iglesias

Por Redacción
jueves 03 de diciembre de 2020, 17:32h

Escucha la noticia

El Congreso de los Diputados ha aprobado con amplia mayoría el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 tras conseguir el apoyo de 11 partidos políticos. El Pleno del Congreso ha aprobado con mayoría absoluta todas las secciones de los Presupuestos -no hay una votación conjunta- y los diferentes dictámenes ministeriales han recibido en su mayoría hasta 188 votos favorables. Las cuentas aprobadas prevén un gasto récord de 550.484 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,4 por ciento respecto a las cuentas de 2020.

Así, el Gobierno ha superado las votaciones decisivas de las secciones de sus Presupuestos con los votos de Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu, el PDeCAT, Más País-Equo, Compromís, Teruel Existe, Nueva Canarias y el Partido Regionalista de Cantabria. En contra han votado el PP, Vox, Ciudadanos, Junts, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y el BNG.

Algunas de las secciones han recibido mayorías mucho más amplias, como el presupuesto de la Casa Real, que ha logrado 275 votos a favor, o los presupuestos del Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado, con 278 votos.

De esta forma las cuentas del próximo año han finalizado su primer trámite en el Congreso y la próxima semana se debatirán en el Senado con el fin de volver a la Cámara Baja el 29 de diciembre y ser aprobadas definitivamente.

A su paso por el Congreso, el proyecto ha sido objeto de modificaciones derivadas de los diferentes acuerdos con los socios presupuestarios, ya que el Gobierno ha rechazado pactar ninguna enmienda con cualquier formación que no fuera 'amiga' a sus Presupuestos. Sólo una enmienda pactada por el PSOE con Cs escapó a ese criterio cuando los 'naranjas' aún se postulaban como socios.

Con ellas, el Congreso ha limitado la subida del IVA a los productos azucarados -para no aplicarla a lácteos edulcorados, y ha aumentado sustancialmente el gasto en partidas como la Dependencia -aumenta en 566 millones para las comunidades, doblando hasta los 2.600 millones lo recogido en las cuentas de 2018-, pero también en el ámbito educativo e industrial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios