www.mallorcadiario.com
Minutos de silencio contra la violencia machista
Ampliar

Minutos de silencio contra la violencia machista

Por Redacción
miércoles 25 de noviembre de 2020, 14:44h

Escucha la noticia

Las principales instituciones y empresas de Baleares han mantenido este miércoles un minuto de silencio por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Desde el Govern a la delegación del Gobierno -con presencia de los responsables de las fuerzas de seguridad-, el Consell o ayuntamientos como el de Pollensa, hasta la patronal CAEB y grandes empresas como El Corte Inglés, se han concentrado a las doce del mediodía.

Tras la concentración en las puertas del Consolat, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha lamentado este miércoles que la sociedad tenga que seguir conviviendo con el machismo "agresivo y violento" que en el peor de los casos acaba con la muerte de "demasiadas mujeres" en el mundo a manos de sus parejas o exparejas por el mero hecho de ser mujeres.

Armengol ha participado junto a otros miembros del Govern, representantes de diferentes grupos políticos así como de la Guarda Civil, el Ejército y la Policía Nacional en un minuto de silencio frente a Consolat de Mar con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha señalado que la violencia machista es una de las lacras más dura a la que se enfrentan las sociedad, que debe ser objeto permanente de preocupación en cualquier democracia.

En declaraciones a los medios, Armengol ha recordado a las tres mujeres que han muerto este año en Baleares a manos de sus parejas o exparejas y ha alertado de que aunque la muerte de una mujer en estas circunstancias es el hecho extremo e irreparable, "existen violencias cotidianas que hay que erradicar".

La presidenta del Govern ha reivindicado el pacto social 'Reaccionem' contra la violencia machista y ha hecho un llamamiento a denunciar y visibilizar las violencias porque "queda mucho camino por recorrer".


CAEB: IGUALDAD, UN CAMINO POR RECORRER


Por su parte, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha señalado que "desde CAEB nos solidarizamos con las mujeres que sufren violencia y por eso hemos guardado un minuto de silencio para mostrarles todo nuestro apoyo y nuestro rechazo a su sufrimiento".

"Tenemos mucho camino que recorrer en materia de igualdad entre hombres y mujeres tanto en el ámbito familiar como en el profesional y esa es una misión en la que trabajamos desde CAEB sin descanso", ha remarcado.


MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA


Por otro lado, la Comisión de Asuntos Institucionales y Generales del Parlament ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) presentada por PSIB, Unidas Podemos y MÉS per Mallorca, en la que se insta al Govern a desarrollar medidas específicas para las mujeres mayores víctimas de violencia machista.

La PNL, según los grupos que la han presentado, está enmarcada en el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. En concreto, la iniciativa insta al Govern a desarrollar un plan contra la violencia machista de las mujeres mayores, con el que se garantice el derecho a una plaza de residencia de tercera edad en los casos que lo necesitan.

Durante la defensa de la iniciativa, la portavoz del PSIB en la Cámara balear Sílvia Cano ha pedido que se faciliten "los recursos sociales, jurídicos y psicológicos que puedan disfrutar de un envejecimiento en paz y sin violencia".

Según ha remarcado Cano, "el 40% de las mujeres mayores víctimas de violencia machista aguanta una media de 40 años viviendo su infierno personal con sus maltratadores, mientras que un 27% sostiene entre dos y tres décadas".

La propuesta también insta al Ejecutivo balear a desarrollar medidas específicas para los grupos de mujeres con mayor vulnerabilidad económica y social, como son las familias monoparentales, con bajos ingresos, mujeres mayores solas, mujeres con problemas psiquiátricos, mujeres en situación administrativa irregular, víctimas de violencia machista o en situación de abuso, explotación, trata o prostitución, etc.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios