Desde la FEHM y la ACH valoran positivamente los cien millones de euros que el Ministerio de Industria Comercio y Turismo destinará a Baleares en los próximos tres años para abordar la importante caída de la actividad turística y promover la transformación del destino.
“Es una noticia positiva y así la acogemos, porque hemos sido la CC AA más duramente golpeada y necesitamos un rescate económico y social, pero reclamamos a Madrid que asigne más fondos que nos ayuden a mitigar los problemas estructurales y la infrafinanciación que arrastra nuestro archipiélago”, indican los presidentes de FEHM y ACH, María Frontera y Gabriel Llobera.
La modernización de infraestructuras públicas obsoletas, el apoyo a la diversificación del producto para generar valor añadido y el impulso a la formación del capital humano con programas específicos son las cuestiones más urgentes, según subrayan en un comunicado. También consideran vital facilitar incentivos para el mantenimiento de la actividad turística los 365 días del año.
“NO HAY TIEMPO QUE PERDER”
"Desde la FEHM y la ACH esperamos trabajar conjuntamente con el Ministerio de Industria Comercio y Turismo y la consellería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo tanto en la selección, planificación y desarrollo de los proyectos que puedan hacerse al amparo de esta línea de financiación teniendo en cuenta que, según recoge el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, aprobado el martes el Consejo de Ministros, ya se prevé una inversión de 20 millones para el próximo ejercicio", afirman en el comunicado. "Esperamos trabajar igualmente en la misma línea con los fondos de otras convocatorias en curso como son los Fondos Europeos para la Recuperación y Resiliencia".
La patronal y asociación resaltan la importancia de la escucha activa y la colaboración público-privada efectiva, "tal y como repetimos de forma reiterada y recientemente ya le trasladamos al Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés y al Conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, tras el encuentro mantenido en Palma el pasado 23 de septiembre".
Hay que recordar que en este encuentro los presidentes de FEHM y ACH, María Frontera y Gabriel Llobera, trasladaron con detalle a ambos representantes la situación del sector así como una batería de propuestas de carácter laboral, fiscal, tributario y financiero y relacionadas con la conectividad y necesidad de adoptar medidas armonizadas de carácter inmediato que afectan a la movilidad de los ciudadanos en el conjunto de la UE.