www.mallorcadiario.com
El Gobierno responsabiliza a los presidentes autonómicos de las consecuencias del estado de alarma

El Gobierno responsabiliza a los presidentes autonómicos de las consecuencias del estado de alarma

Por Redacción
martes 27 de octubre de 2020, 21:13h

Escucha la noticia

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este martes que son los presidentes autonómicos y no el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los encargados de rendir cuentas del estado de alarma en su respectivos Parlamentos, ya que son las autoridades competentes delegadas para aplicar las restricciones en la lucha contra la pandemia.

"Entendemos que quienes firman las restricciones amparados en el estado de alarma deberían de dar explicaciones de por qué adoptan estas medidas y no otras, y someterse al debate parlamentario al que este gobierno se sometió cuando sí dictaba restricciones al movimiento que aparecían en previos estados de alarma. Los presidentes autonómicos tendrán que comparecer", ha ahondado.

Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada por el hecho de que vaya a ser el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y no Sánchez, quien defienda el próximo jueves a las 9.00 horas en el Congreso la prórroga de seis meses del estado de alarma que ha solicitado el Gobierno, en la que se deja a las comunidades la capacidad de decidir sobre las medida a adoptar, incluido el toque de queda.

La patronal balear contra el estado de alarma

Lo califica de "fracaso político"

Leer más

Además, Montero ha argumentado que, en este caso, Sánchez tiene el jueves previsto participar en una reunión de líderes europeos que se celebrará por videoconferencia a partir de las 18.30 horas, para hacer balance de la pandemia y, en concreto, tratar la situación del turismo.

Sobre las críticas planteadas ya por la oposición por esta ausencia, y también por el hecho de que el Gobierno ya no se vaya a ver obligado a comparecer para solicitar apoyo cada quince días, Montero ha defendido que Sánchez seguirá sometiéndose cada semana a las sesiones de control parlamentario, y también acudirá a la Cámara cuando se le requiera.

ASEGURA QUE YA TIENEN LOS APOYOS

Y a pesar de las críticas, Montero ha afirmado que creen que ya cuentan con los apoyos suficientes para sacar la prórroga adelante este jueves, aunque no ha precisado cuáles son. "Si traemos el decreto de alarma es porque creemos que tiene los apoyos necesarios para que pueda ver la luz", ha asegurado.

Montero ha añadido que el Ejecutivo "siempre es prudente", porque a veces han tenido "comprometidos" apoyos luego han variado y que, por ello, siempre hay que tener "la duda", pero a continuación ha reafirmado que "a priori, el decreto cuenta "con apoyo amplio para ser tramitado y que por tanto pueda tener el visto bueno del Congreso".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios