www.mallorcadiario.com
Lina Mascaró gana la fase territorial del Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2020 en Balears
Ampliar

Lina Mascaró gana la fase territorial del Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2020 en Balears

Por Redacción
martes 27 de octubre de 2020, 08:00h

Escucha la noticia

Lina Mascaró, presidenta del Grupo de Mascaró, que incluye las marcas Mascaró y Pretty Ballerinas, empresas dedicadas al sector del calzado con sede en Ferreries, ha sido seleccionada por su trayectoria profesional y empresarial como la ganadora de la Dirección Territorial de Balears del Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2020, que reconoce el talento y la excelencia profesional de empresarias en España referentes por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador; y fomentan las redes de contactos entre empresarias líderes en el mundo.

Lina Mascaró, que es licenciada en Económicas por la UIB, asumió la dirección comercial del grupo de calzado abriendo una etapa de expansión en la compañía, creando marca, impulsado su desarrollo internacional y siendo pionera en tejer una red propia de venta retail. Actualmente la empresa produce 450.000 pares de zapatos al año y genera el 70% de su facturación (alrededor de treinta millones de euros) en el extranjero, frente al apenas 5% que facturaba fuera cuando Lina y su hermana Úrsula tomaron las riendas del negocio. Con Pretty Ballerinas y Mascaró, el grupo cuenta ya con una red de más de ochenta tiendas en una veintena de países de los cinco continentes. Sólo en el último año, la cadena ha desembarcado en Kenia y Abu Dabi, ha puesto en marcha una nueva flagship stores en Shangai y ha firmado una acuerdo estratégico para el desarrollo de todo su negocio digital en el gigante asiático.

Lina Mascaró por su condición de ganadora territorial, formará parte de la nueva “Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank” en LinkedIn, que reúne a las empresarias premiadas en todas las ediciones de los “Premios Mujer Empresaria CaixaBank” y las pone en contacto con otras redes de mujeres empresarias a nivel nacional e internacional como IWEC, International Women’s Forum, Vital Voices o EJE&CON.

La “Comunidad Mujer Empresaria CaixaBank” ofrece un amplio repositorio de información sobre empresa y liderazgo femenino, adaptado a los intereses de las participantes, y habilita un foro participativo en el que las empresarias pueden compartir conocimiento y experiencias para aprender de las mejores prácticas adoptadas en cada una de las empresas representadas. Además, la plataforma ofrece acceso a experiencias exclusivas impulsadas por CaixaBank, como es el caso de la sesión virtual de Innovación Disruptiva que ofreció el reconocido chef Ferran Adrià el pasado mes de julio.

Para María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank en Balears, "CaixaBank coloca entre sus prioridades el compromiso con la igualdad de género. En este esfuerzo, se sitúa el Premio Mujer Empresaria CaixaBank, que desde hace cuatro años tiene como objetivo impulsar el reconocimiento de la mujer empresaria en España, así como crear redes de contacto entre las empresarias líderes en todo el mundo, a través de la nueva Comunidad creada en LinkedIn, como a través de la participación en la conferencia internacional IWEC”.

Tras la fase territorial, un jurado formado por el comité de Diversidad de CaixaBank, compuesto por directivos miembros del comité de dirección y por diferentes líderes de los proyectos de diversidad, escogerá, de entre las 11 ganadoras territoriales, a la ganadora nacional, que será una de las representantes españolas en los 2020 IWEC Awards de la International Women's Entrepreneurial Challenge, la red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo que cooperan a nivel global para ayudar a crear y distribuir la riqueza empresarial. Los premios se entregarán en el marco de Conferencia Anual IWEC que, en 2020, se celebrará de manera virtual entre el 9 y 10 de noviembre.

El programa Wengage de CaixaBank, compromiso de la entidad con la igualdad

La diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de los pilares de la cultura corporativa de CaixaBank. Bajo estas premisas trabaja con el compromiso de ser un referente para sus empleados, fomentando la inclusión y la participación e impulsando proyectos que promuevan la igualdad tanto en la compañía como en el conjunto de la sociedad. De hecho, CaixaBank cuenta con un 41,3% de mujeres en posiciones directivas y con el compromiso público que alcanzar el 43% en 2021, y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración, uno de los porcentajes más altos del sector.

CaixaBank cuenta con el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de CaixaBank basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, para visibilizar la diversidad y para reforzar el rol de la mujer, con programas de formación o los planes de mentoring femenino, mediante los cuales directivas de la entidad asesoran a otras profesionales en el desarrollo de su carrera profesional.

Wengage también desarrolla iniciativas a nivel externo para los clientes y la sociedad, basándose impulsar la diversidad e igualdad de oportunidades en 3 ámbitos de actuación: liderazgo y emprendimiento; innovación y educación; y deporte.

Además, CaixaBank ha firmado, en enero de 2020, un Plan de Igualdad para fomentar los principios de igualdad de oportunidades y diversidad de los equipos de trabajo, potenciar la presencia de mujeres en posiciones directivas y reforzar las medidas de conciliación de la vida personal y profesional. Incluye, por ejemplo, la perspectiva de género en los programas de desarrollo directivo y en los procesos de selección y formación, fomenta el teletrabajo y la flexibilidad.

Gracias a este compromiso, CaixaBank cuenta con distinciones como la inclusión en el índice internacional de Igualdad de Género de Bloomberg 2020, el Distintivo de Igualdad en la Empresa (DIE), gestionado por el Instituto de la Mujer y ha sido reconocida por la Fundación Másfamilia con la Certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable). Ha sido merecedora de diversos reconocimientos, como el Premio 25 aniversario de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias). Está también incluida en el Índice de Diversidad de Género EWoB.

CaixaBank está adherida al programa internacional Target Gender Equality y al Women’s Empowerment Principles, de Naciones Unidas; al Acuerdo Voluntario con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Más mujeres, mejores empresas para una mayor representatividad de la mujer en posiciones directivas; o al Charter de la Diversidad, para fomentar la igualdad de oportunidades y las medidas antidiscriminatorias.

Los Premios IWEC

La International Women’s Entrepreneurial Challenge (IWEC) es una red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo, que sustentan la propiedad de las compañías, y que cooperan a nivel global con el objetivo de ayudar a crear y distribuir la riqueza en el mundo empresarial.

Cada año, en el marco de su Conferencia Anual se entregan los prestigiosos premios IWEC con el fin de reconocer y apoyar a las mujeres empresarias de todo el mundo. Entre otros aspectos, los premios IWEC pretenden incrementar la visibilidad, credibilidad y responsabilidad de la mujer empresaria, para que pueda representar una parte importante y decisiva en el desarrollo de la economía global del siglo XXI.

La primera edición de estos galardones tuvo lugar en Barcelona en febrero de 2007 y, posteriormente, se han celebrado en Nueva York (2008), Nueva Delhi (2009), Ciudad del Cabo (2010), Nueva York (2011), Barcelona (2012), Lima (2013), Estocolmo (2014), Estambul (2015), Bruselas (2016), Seattle (2017), Shanghái (2018) y Nueva Delhi (2019).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios