El Govern balear ha cedido y aplicará el toque de queda en Baleares una hora más tarde de lo inicialmente previsto, por lo que en el archipiélago el horario será de 24.00 a 6.00 horas de la mañana, lo que beneficiará a la actividad de bares y restaurantes.
De este modo, el Ejecutivo balear atiende las peticiones formuladas por el sector de la restauración, que gana así una hora para atender a sus clientes y hacer caja.
La decisión se ha adoptado después de que esta tarde se hayan reunido en Palma representantes del sector de la restauración CAEB, PIME Mallorca, PIME Menorca y PIME Ibiza y Formentera, por parte de las patronales, y CCOO y UGT por parte de los sindicatos, con el conseller Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, en la sede de su departamento.
La presidenta de Baleares, Francina Armengol, se había mostrado este lunes por la mañana dispuesta a debatir el tema, aunque en un principio sin modificaciones en un horizonte de quince días. "Seré muy clara: lo primero es la salud de las personas (...), sin salud no hay economía", señaló.
Armengol también advirtió que "en estos momentos las cosas no van bien" en Baleares, con una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 179 casos por cada 100.000 habitantes, cuando el objetivo es que se reduzca a 25 contagiados.
REUNIÓN DE URGENCIA
Tras la reunión de la tarde, el conseller Negueruela ha declarado que la situación epidemiológica de Baleares es "una de las mejores, dentro de la complejidad" de la coyuntura creada por la pandemia.
Negueruela ha dicho que la situación "permite" iniciar el toque de queda a medianoche, tras escuchar no solo al sector de la restauración, sino también al de la cultura.
Los restauradores piden retrasar el toque de queda
Se ha fijado a las 23:00 horas
Leer más
El Govern y el sector de bares y restaurantes harán un seguimiento conjunto de los datos de la pandemia de las próximas semanas porque, si la situación no mejora, "se tomarán todas las medidas necesarias" para evitar su expansión.
Baleares "debe prepararse", ha continuado el conseller, para la próxima temporada turística de 2021 y, para ello, es necesario que "los indicadores sanitario mejoren".
"Nuestra comunidad, más que ninguna otra (por el hecho de ser netamente turística), tiene que mejorar" para poder retomar la actividad de su primer sector. "Si la sanidad no mejora será muy difícil", ha reconocido.
Negueruela ha insistido en que si no hay mejora, "se modulará" el estado de alarma y se tomarán más medidas restrictivas.
Del encuentro con el sector ha quedado patente que es "más necesaria que nunca la unidad" de todos -gobierno, patronales y sindicatos-.
"Esperemos que el horario se pueda mantener a las 12", ha confiado el conseller, que ha emitido un mensaje a la ciudadanía de "máxima responsabilidad", de hacer un "plus", para poder ir retomando la actividad económica.