www.mallorcadiario.com
Alarma en Alemania por el aumento de contagios, con la cuenca del Ruhr en el punto de mira
Ampliar

Alarma en Alemania por el aumento de contagios, con la cuenca del Ruhr en el punto de mira

Por Redacción
martes 20 de octubre de 2020, 12:44h

Escucha la noticia

La cuenca del Ruhr, la tercera área metropolitana de Europa, con más de cinco millones de habitantes, se ha convertido en una de las principales 'zonas rojas' en Alemania por su elevada incidencia semanal de contagios por coronavirus.

Según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, las 53 ciudades y municipios que conforman la región del Ruhr, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (oeste), han registrado en una semana más de 50 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes. Ciudades como Gelsenkirchen y Herne superan incluso la barrera de cien nuevos contagios en ese periodo de tiempo, con 104,8 y 115,7 casos, respectivamente.

Colonia, la cuarta ciudad más poblada de Alemania, con sus 1,09 millones de habitantes, está a punto de alcanzar esta marca crítica, con 97,8 contagios por 100.000 habitantes en siete días, un aumento considerable, cifrado en 22,4 puntos, respecto a la incidencia semanal del pasado lunes.

En la cuenca del Ruhr y en toda Renania del Norte-Westfalia, está previsto el uso generalizado de la mascarilla a partir de 35 nuevos contagios semanales en lugares concurridos. Las medidas contemplan también el cierre de restaurantes a las 23 horas cuando existe una incidencia de más de 50 nuevos casos semanales por cada 100.000 habitantes, y el cese completo de la actividad en bares y clubes.

REUNIONES EN ESPACIOS PÚBLICOS

Asimismo, con una incidencia superior a 50, sólo se permiten reuniones en espacios públicos de máximo diez personas, que se reducirá a cinco o a los miembros de dos núcleos familiares u hogares si no se logra frenar el aumento de contagios.

Con una incidencia de más de 35 nuevos casos las fiestas privadas se limitan a 25 participantes en lugares públicos y a 15 en espacios privados; con más de 50 nuevos contagios, la cifra se reduce a diez participantes en un lugar público y a diez de máximo en los hogares. En eventos públicos, el número máximo de participantes se limita a cien con una incidencia de 50 casos nuevos semanales por cada 100.000 habitantes.

DISTRITOS CON MÁS INCIDENCIA

También en otras regiones alemanas aumentan las infecciones, que no sólo superan la marca crítica de 50 contagios por cada 100.000 habitantes en siete días, sino que rebasan incluso los cien. Entre la veintena de distritos con una incidencia particularmente elevada figuran los barrios berlineses de Neukölln (156,6), Mitte (124,7), Friedrichshain-Kreuzberg (118,1) y Tempelhof-Schöneberg (107,4).

En Baviera, son cinco las circunscripciones con una incidencia superior a los cien nuevos casos. La cota más elevada se halla en Berchtesgaden (236), donde este lunes se decretó la paralización de la vida pública en condiciones similares a las de la pandemia.

BAJA SAJONIA

En Baja Sajonia son cuatro los distritos con elevada incidencia, entre ellos Delmenhorst, con 211,5 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en un semana, al igual que en Renania del Norte-Westfalia. También Fráncfort, en el estado federado de Hesse, se encuentra en una situación crítica, con 122 casos. En el conjunto de Alemania, la incidencia se sitúa en 48,6 casos por cada 100.000.

Alemania registró en las últimas 24 horas 6.868 nuevos contagios con coronavirus; el total de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero se sitúa en 373.167, con 9.836 víctimas mortales, 47 más en este último día. Al mismo tiempo, alrededor de 298.300 personas han superado la enfermedad, lo que sitúa los casos activos en Alemania en unos 65.000.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios