www.mallorcadiario.com
Macrojuicio contra el narcotráfico: las defensas piden anular los pinchazos y los registros
Ampliar

Macrojuicio contra el narcotráfico: las defensas piden anular los pinchazos y los registros

Por Redacción
lunes 19 de octubre de 2020, 15:40h

Escucha la noticia

Los abogados que defienden desde este lunes a los 29 acusados de pertenecer a una supuesta red de narcotráfico internacional han solicitado al tribunal de la sala segunda de la Audiencia Provincial de Palma la nulidad de algunas de las actuaciones llevadas a cabo en la fase de instrucción del caso.
Macrojuicio contra el narcotráfico: las defensas piden anular los pinchazos y los registros
Ampliar

Durante el trámite de cuestiones previas de la vista, que ha comenzado este lunes y se prevé que se prolongue durante tres semanas, varios letrados defensores, entre ellos el del presunto cabecilla de la banda en Mallorca, han pedido que se anulen pruebas como intervenciones telefónicas y registros en domicilios llevados a cabo por agentes de la Guardia Civil.

El fiscal Julio Cano pide para los miembros de esta supuesta red de narcotráfico internacional penas que ascienden en total 265 años y medio de cárcel, así como multas que suman 8,5 millones de euros, según recoge en su escrito de acusación.

La supuesta banda de narcotraficantes transportaba cocaína y hachís desde Ecuador hasta Madrid, Barcelona, Sevilla y Valladolid, e introducía desde allí los estupefacientes en Mallorca, una actividad ilícita se produjo desde septiembre de 2017 hasta noviembre de 2018.

El abogado que defiende al principal líder de la red en Mallorca ha alegado que los investigadores hicieron “meras suposiciones” sobre la constitución de una empresa de venta y suministro de flores para distribuir sustancias estupefacientes por España y desde el país a Ecuador.

A juicio del fiscal, se trataba de investigar si una organización utilizaban los envíos postales o de paquetería para introducir drogas provenientes del país sudamericano.

Este juicio, al cual se han convocado a más de 60 personas, se ha iniciado en varias salas de la Audiencia Provincial de Palma, lo que ha suscitado quejas por parte de algunos de los abogados defensores ya que permanecen sentados sin una mesa y en salas diferentes a sus clientes.

Además, uno de los acusados se ha opuesto a que se retransmita el juicio oral por Youtube, si bien la jueza ha recordado que ningún letrado de la defensa solicitó en su momento que la vista se celebrase a puerta cerrada.

14 DE LOS 29 ACUSADOS RECONOCEN LOS HECHOS

Catorce de los 29 acusados de pertenecer a una red de narcotráfico internacional han reconocido este lunes los hechos por los cuales les acusa el fiscal Julio Cano, en el macrojuicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Palma.

Con el fin de lograr una rebaja en sus condenas, algunos miembros de la supuesta banda criminal, que durante 2017 y 2018 traficaba con drogas entre Sudamérica y distintos puntos de España, han admitido a preguntas del fiscal que ejercían de camellos, en la mayoría de los casos.

De los procesados que han confesado su implicación en la banda, uno de ellos ha declarado por videoconferencia por estar confinado en cumplimiento de las medidas sanitarias de prevención de contagios del coronavirus.

Además, tres de los acusados que han declarado durante esta primera jornada del juicio han asegurado que consumían sustancias como cocaína y heroína durante la época en la que operaba la banda de narcotraficantes, si bien desde que se desarticuló el grupo se han sometido a tratamiento para acabar con estas adicciones.

Una de las encausadas, que supuestamente participó en una reunión del grupo para establecer la red en Mallorca, según el escrito presentado por el fiscal, ha admitido esos hechos, si bien no ha concretado si también participó años atrás en una red de tráfico de drogas en Italia.

QUEJAS POR LA SALA

El Ministerio Fiscal solicitaba inicialmente para los 29 acusados penas de prisión que suman 265 años y medio, así como multas que alcanzan los 8,5 millones.

Una vez finalizada la sesión de este lunes, varios abogados de la defensa han vuelto a reclamar a la presidenta del tribunal que se habiliten esas para ellos.

La magistrada ha insistido en que se ha acondicionado la sala para este macrojuicio de la forma más cómoda posible y ha comentado que, si tienen alguna queja, deben transmitirla por escrito al presidente de la Audiencia Provincial.

“Esta situación limita el pleno ejercicio del derecho de la defensa”, ha incidido uno de los letrados defensores, quien ha asegurado que su demanda, compartida por otros de los abogados presentes en la sala, “no es un capricho”.

Macrojuicio contra el narcotráfico: las defensas piden anular los pinchazos y los registros
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios