Según el nuevo acuerdo de gobernabilidad del Ayuntamiento de Felanitx, el equipo de gobierno municipal lo conformarán seis regidores del PP, dos de El PI "y uno del grupo no adscrito", Aznar, según un comunicado del consistorio.
Aznar ya era concejal de Deportes y Mantenimiento con el gobierno anterior, y tras dejar el PSOE se mantiene como responsable de Deportes, Espacios públicos, Edificios municipales, Parque municipal, Cementerio, Agua y Alcantarillado, Alumbrado y Bienestar Animal.
Continuará como alcalde Jaume Monserrat, que llevará las áreas de Urbanismo, Actividades, Playas, Caminos, Comunicación y Transparencia y será el coordinador de concejalías.
Catalina Soler asume Asuntos Sociales, Salud y Bienestar, Medio Ambiente, Ecología y Sostenibilidad, Limpieza y Residuos, Brigada y Recursos Humanos, como primera teniente de alcalde.
Pedro Acosta gobernará las áreas de Fiestas y Nuevas Tecnologías; Melanie Mesquida, de Hacienda y Presupuestos, Turismo, Cultura, Patrimonio, Bibliotecas Archivo y la delegación de alcaldía de Portocolom; y Sebastià Adrover, Seguridad Ciudadana.
Rafel Rubio llevará Comercio, Industria, Ferias y Mercado, Mercados Municipales; y Marta Cano, Educación y Política Lingüística, Formación y Ocupación, Juventud, Igualdad y Contratación. La concejal Bàrbara Barceló no tiene áreas asignadas.
El PSIB-PSOE se ha remitido a un comunicado del sábado en el que aseguró que la intención del alcalde de Felanitx había sido "dar el poder al PP desde el primer minuto", según la comisión gestora del partido, que añadió que el primer edil no ha hecho "ni un solo intento" de reconstruir el pacto que había gobernado el municipio desde 2015.
El presidente de los Socialistas de Mallorca y senador, Cosme Bonet, afirmó que "el Pi deberá responder ante el pueblo por una operación que supondrá una verdadera decepción para los felanitxers que votaron por la continuidad del pacto de 2015".
Por su parte, desde el Pi defienden que su pacto con el PP para gobernar el municipio junto con un concejal que abandonó el PSOE da estabilidad al consistorio y se centrará en defender los intereses de los ciudadanos.
El partido regionalista asegura que el alcalde, Jaume Monserrat, ha negociado tras romper el pacto con Bloc y PSOE con todas las fuerzas políticas menos con las que representan "los extremos", donde ha situado a Podemos, Vox y los socialistas.
"La predisposición del PP, encabezado per la portavoz Catalina Soler, ha sido indiscutible", subraya El Pi, que elogia a Soler por su conocimiento de la gestión municipal y destaca la buena sintonía con los populares.
"Era imposible negociar con el PSOE si continuaba manteniendo a las mismas personas dentro del grupo municipal", sostiene El Pi, que lamenta que el Bloc decidiera salir del gobierno municipal.