El servicio de Epidemiología ha notificado este martes un total de 66 nuevos contagios de Covid 19 en la comunidad, lo que representa un aumento de la cifra del día anterior en 29.
Asimismo, agrega dos defunciones por lo que la cifra total de muertes desde el inicio de la pandemia asciende a 298.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
De esta forma, la cifra de casos acumulados en el archipiélago desde el inicio de la pandemia asciende a 13.809.
La tasa de positividad diaria se sitúa en el 3,38 por ciento.
Respecto a las pruebas realizadas, en las últimas 24 horas se han practicado 1.949 PCR en las Islas, 272.299 desde que comenzó la pandemia.
En estos momentos, Salud atiende a un total de 4.273 personas por Covid 19. Hay 253 ingresados en hospitales --tres menos que el día anterior-- y la cifra de pacientes en UCI es de 59, cinco menos que este lunes. Además, en las últimas horas se han sumado 32 altas en centros hospitalarios y 254 curados en atención primaria.
Por islas, en Mallorca hay 205 pacientes hospitalizados (56 en UCI); en Ibiza, 46 ingresados en hospitales (tres en UCI); y en Menorca, dos ingresados.
SITUACIÓN EN LAS RESIDENCIAS DE LA TERCERA EDAD
En cuanto a la situación en las residencias de mayores, la Conselleria ha informado que hay 193 usuarios y 82 profesionales con contagio activo y 113 usuarios hospitalizados.
Además, en las últimas horas se han registrado dos nuevas muertes, por lo que la cifra de personas fallecidas en centros residenciales de las Islas asciende a 145.
En lo que respecta a los contagios de profesionales sanitarios, hay 67 casos activos y 193 casos en vigilancia.
ARRANZ, ESPERANZADO
El portavoz del Comité Autonómico de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, se ha mostrado "optimista" con la evolución de la pandemia en el conjunto de Baleares, después de que el nivel acumulado de la transmisión comunitaria en las Islas, a nivel general, sea de alrededor del cinco por ciento.
Según ha informado el doctor Arranz en una rueda de prensa, "que el nivel de transmisión comunitaria acumulada en Baleares, en los últimos siete días, a nivel general, se aproxime a un cinco por ciento es un buen número e indica que se podría estar próximo a entrar en fase descendente de esta segunda ola, aunque se sigue pendientes de Ibiza, donde la estabilización de la transmisión se aprecia con cautela".
No obstante, ha matizado, "el nivel de transmisión difiere por Islas", indicando que "en Mallorca la estabilidad conseguida es más marcada, con la bajada de ingresos en UCI; en Menorca, el nivel de los nuevos casos e ingresos es bajo también; en Ibiza la situación está estabilizada en un nivel alto de afectación, con una tasa de transmisión del 10% en el conjunto de la isla --en la ciudad de Ibiza es del 13 por ciento pero en días anteriores era de un 15 por ciento-- y, finalmente, en Formentera la tasa de transmisión ha subido por los nuevos contagios notificados".
Asimismo, el portavoz del Comité Autonómico de Enfermedades Infecciosas ha destacado que "la presión asistencial también se ha estabilizado en las Islas e incluso ha bajado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)".
VILA, LA QUE MÁS PREOCUPA
La tasa de incidencia acumulada en 14 días en el municipio de Ibiza alcanza los 620 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 320 que se registra en el conjunto de la isla.
El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, ha asegurado que, a pesar de que se registra “cierta estabilidad” en la isla de Ibiza, el municipio de Vila tiene “un alto de nivel de incidencia y de casos”.
Arranz ha puntualizado que la situación de Ibiza es estable, "pero en un alto nivel de afectación". El especialista ha señalado que la tasa de positividad de la última semana ronda el 10 por ciento, mientras que en la ciudad asciende hasta el 13. Aun así, ha apuntado que en la semana anterior el porcentaje ascendía al 15 por ciento.
Arranz ha reiterado que, aunque hay una bajada “lenta” en la isla, las cifras del municipio de Vila “aún son elevadas”.
Por otro lado, Arranz ha avanzado que este miércoles se anunciarán nuevas medidas de restricción para la isla pitiusa, aunque no ha precisado si se ampliarán a todo el municipio de la ciudad de Ibiza, que presenta los datos más altos, o si se eliminarán las restricciones de movilidad del casco urbano de Sant Antoni al “mejorar” los parámetros.