El alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat (El PI), ha anunciado este viernes la decisión de cesar del equipo de gobierno a los tres regidores socialistas, lo que deja al municipio con un ejecutivo municipal en minoría. Según ha informado Monserrat este viernes en una rueda de prensa, "la decisión se ha tomado con la voluntad de poner punto y final a un problema político en el Consistorio, el cual ha afectado al equipo de gobierno municipal, haciéndolo insostenible". Además, según ha añadido, "no se puede perder más tiempo en luchas internas".
En este sentido, una vez adoptada la decisión, el alcalde de Felanitx ha defendido que "el objetivo es seguir trabajando para los ciudadanos, lo cual hasta en este momento no se hacía con lealtad por parte de uno de los socios de este acuerdo", en referencia al PSIB-PSOE. Asimismo, ha insistido en que "se está en un momento de pandemia que obliga a dar un paso difícil y complicado".
No obstante, el alcalde ha reconocido que si los concejales destituidos "hubieran reconocido su situación, en vez de mirar hacia otro lado, las cosas podrían haber sido de otra manera", en referencia a la decisión de uno de los regidores socialistas, Joan Aznar, de abandonar la disciplina de su partido e integrarse en el Grupo Mixto.
MONSERRAT: "SE HABLARÁ CON QUIEN HAGA FALTA"
En cuanto al futuro del gobierno municipal de Felanitx, el alcalde ha apuntado que "ahora tocará buscar alternativas para conseguir la estabilidad de este Ayuntamiento". En este sentido, Monserrat ha reconocido que "es posible que haya un gobierno en minoría, o bien que se articulen opciones fuera de los extremos", ya que, en su opinión, "un equipo de gobierno se debe a su proyecto político; por encima de todo, ha de haber un proyecto para Felanitx, y se hablará con quien haga falta para que el municipio salga adelante".
Jaume Monserrat ha vaticinado que con la ruptura del pacto con los socialistas "se sale de una situación difícil para entrar en otra que también será complicada, pero que tendrá una hoja de ruta clara, como es la búsqueda de una estabilidad para poder sacar la gestión de Felanitx adelante".
Entretanto, el equipo de gobierno seguirá formado, por lo menos provisionalmente, por El PI, El Bloc y el exregidor socialista que se ha integrado en el Grupo Mixto y que, pese a la insistencia de su antiguo partido, se ha negado hasta el momento ha entregar su acta de regidor para permitir la designación de un nuevo edil del PSIB-PSOE.
EL BLOC DECIDIRÁ ESTE LUNES SI SIGUE EN EL EQUIPO DE GOBIERNO
En cuanto al otro partido que firmó en su momento el pacto de legislatura con El PI y los socialistas, la formación local El Bloc, sus dirigentes han anunciado que celebrarán una asamblea este próximo lunes, a las ocho de la tarde, para decidir si continúan o no integrados en el equipo de gobierno. Para su portavoz, Miquel Lluis Mestre, "el denominador común de todos los problemas ha sido el PSIB-PSOE, que ha reclamado una lealtad que no ha tenido en sus propias filas". Mestre ha culpado directamente al regidor Xisco Duarte, portavoz socialista y hasta su destitución teniente de alcalde de Cultura y Patrimonio.
PSIB-PSOE: "ESTA DECISIÓN ES UNA MANCHA EN LA HISTORIA DE EL PI"
Por su parte, la Federación Socialista de Mallorca ha lamentado profundamente la decisión del alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat, de cesar a los tres concejales de su grupo y romper el pacto de gobierno que firmaron junto a El PI y El Bloc tras las elecciones municipales de 2019.
El secretario de Organización de los socialistas en la isla, Miquel Àngel Coll, ha recordado que el PSIB-PSOE es el socio mayoritario del acuerdo y también la fuerza política más votada en los comicios locales. En este sentido, Coll ha reiterado a la dirección autonómica de El PI la necesidad de que “hagan recapacitar al alcalde para que nos sentemos en torno a una mesa y podamos reconducir la situación”
Según el dirigente socialista, la actuación que ha protagonizado este viernes Jaume Monserrat supone “una mancha en la historia de El PI”, en tanto que, a su entender, se rompe de cuajo el pacto antitransfuguismo. Coll ha recordado que su partido insistió al primer edil para que procediera a la destitución del exconcejal del PSOE Joan Aznar una vez que éste abandonó la disciplina del grupo municipal, pero, siguiendo su argumentación, “no solo no lo ha hecho, sino que ahora opta por cesar a los tres ediles socialistas”.
LOS SOCIALISTAS SOSPECHAN UN POSIBLE PACTO CON EL PP
El secretario de Organización de la formación en Mallorca ha dejado entrever la posibilidad de que el alcalde “esté dejando la puerta abierta a un posible pacto de gobierno con el PP, contando con el apoyo de un tránsfuga”, un comportamiento que a Coll le parecería “gravísimo”, a pesar de que, según ha comentado, el primer edil “parece que no comparte la misma opinión”.
Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Felanitx y hasta ahora teniente de alcalde, Xisco Duarte, ha confesado su “sorpresa” por la actuación del alcalde, ya que, a su juicio, el pacto “ha sido positivo y ha conllevado mejoras para el municipio”. Duarte ha anunciado que los tres miembros del grupo socialista pasarán a partir de ahora a la oposición “a pesar de ser el partido más votado”, según ha recordado.