www.mallorcadiario.com
Octavo día de huelga de la EMT de Palma
Ampliar
(Foto: Javier Fernández Grupo La Siesta)

Octavo día de huelga de la EMT de Palma

Por Redacción
lunes 21 de septiembre de 2020, 09:37h

Escucha la noticia

Octava jornada de huelga de la EMT. La reunión mantenida entre la Empresa Municipal y el Comité de Huelga ha finalizado este domingo sin acuerdo y Palma vive un día más de paros que afectaran a miles de usuarios.

Desde el Ayuntamiento han explicado que la empresa puso encima de la mesa este domingo una nueva propuesta para desconvocar la huelga, aceptando someterse a un arbitraje externo en el punto más enquistado de la negociación y asumiendo dos puntos más para el acuerdo.

La empresa proponía que ese arbitraje fuera llevado a cabo por la Comisión Consultiva de las Islas Baleares de Convenios colectivos, algo previsto en el Estatuto de Trabajadores ya que las diferencias se basan en una interpretación del Convenio y esa es precisamente la función de esta comisión externa, pero los sindicatos han rechazado la propuesta y se han levantado de la reunión sin negociar. Según Cort, los trabajadores quieren que sea de nuevo el TAMIB quien arbitre y además, exigen el resto de puntos en desacuerdo, los que la empresa ya ha explicado que son inasumibles por su coste (12 millones de euros).

Asimismo, y desde el jueves, además de incluir el punto de arbitraje sobre los turnos de taller ha incluido en su propuesta otros dos puntos: Las prejubilaciones, que han sido garantizadas y seguirán garantizadas según la legislación vigente y los listados de horas extras de abril y mayo, que ya se les entregaron el pasado 31 de julio de 2020.

El teniente de alcalde de movilidad del Ayuntamiento, Francesc Dalmau, ha manifestado su pesar por la falta de voluntad de diálogo demostrada por los representantes sindicales: "Es inaudito que en una negociación para desconvocar una huelga que lleva siete días, se levanten de la mesa porque no les gusta la propuesta de la Empresa y se vayan sin ni siquiera entrar a debatirla. Así no hay manera", ha lamentado.

Dalmau considera que en la situación que nos encontramos, en la que se está dejando sin un servicio esencial a la ciudadanía en medio de los efectos de una grave crisis sanitaria, económica y social "deberíamos mantenernos todos en la mesa negociadora hasta terminar con la huelga ".

LA EMT RECLAMA RESPONSABILIDAD Y CONCERTACIÓN LOS SINDICATOS

El teniente de alcalde de Mobilitat reclamó "sentido de la responsabilidad" a los representantes sindicales que, afirma, están llevando a los trabajadores de la EMT y al transporte público de la ciudad "a un callejón sin salida inaceptable". Finalmente Dalmau ha insistido en que la Empresa mantendrá intacta su voluntad de diálogo y de llegar a acuerdos pero "dos no hablan si uno no quiere" por lo que hace un llamamiento a que se haya un cambio de actitud que consiga desbloquear la situación: "Es lo que requiere el momento que vivimos y es lo que nos exigen los ciudadanos".

LOS SINDICATOS SOLO RECONOCERÁN AL TAMIB

Por su parte, uno de los portavoces del Comité de Huelga ha asegurdao que "la situación vivida en la reunión ha sido lamentable porque la Empresa ha venido con la misma propuesta que ya presentara el jueves con una única modificación, relativa al convenio, que no vamos a aceptar".

"Han propuesto una modificación en relación a la aplicación del convenio colectivo, con la que han instado a llevar las reclamaciones a la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos. No podemos aceptar esta medida porque no estamos dispuestos a ir ni a reconocer a otro organismo que no sea el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) que es el que fija nuestro convenio colectivo para este tipo de situaciones", ha explicado.

Además, han añadido desde el Comité de Huelga, "creemos que ha sido una reunión de cara a la galería. Tenemos la sensación de que se han reído en nuestra cara". Por esto, ha recordado sus palabras al regidor de Movilidad de Palma, Francesc Dalmau, "si no tienen la intención de negociar y presentar propuestas reales va a haber huelga para rato".

En este sentido, ha adelantado, este lunes continuarán con las movilizaciones, a las cuales han animado a sumarse a todos los conductores porque "después del esfuerzo no se puede volver atrás".

Cabe recordar que la huelga ha registrado este domingo un escaso seguimiento después de que los sindicatos dejaran en manos de los trabajadores la decisión de secundarla este fin de semana, al entender que el coste salarial y el cansancio podía hacer mella en ellos y que tanto la Empresa como el Comité de Huelga han destacado que, por el momento, dado el escaso seguimiento de los paros de este domingo, no se ha registrado ninguna incidencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios