www.mallorcadiario.com
Es Baluard inicia la temporada con las obra de Miguel Ángel Campano y Teresa Margolles
Ampliar

Es Baluard inicia la temporada con las obra de Miguel Ángel Campano y Teresa Margolles

Por Redacción
jueves 17 de septiembre de 2020, 15:52h

Escucha la noticia

El Museo de Arte Contemporáneo de Palma Es Baluard da inicio a la nueva temporada de exposiciones con "Miguel Ángel Campano. Acentos y diferencia" y "Teresa Margolles. La piedra", que reflexionan sobre la práctica pictórica como conocimiento y sobre el trabajo.
Las dos muestras, comisariadas por la directora del museo, Imma Prieto, forman parte del programa oficial de la Nit de l'Art 2020 y abren este jueves, ha informado Es Baluard en un comunicado, en el que detalla que este sábado celebra una jornada de puertas abiertas de 10 a 18 horas, y acoge la "performance" inédita "Sobre la sangre" de Teresa Margolles el mismo día a partir de las 19 horas.

"Miguel Ángel Campano. Acentos y diferencia" la organiza Es Baluard Museo en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y revisa momentos cruciales en la trayectoria del pintor.

La exposición dedicada a Miguel Ángel Campano (Madrid, 1948 - Cercedilla, Madrid, 2018), que se podrá ver hasta el 28 de febrero, ofrece una relectura de la muestra "D'Aprés", presentada en 2019. La antológica enfatiza a Campano como un artista que "mira la pintura" y tiene en cuenta los momentos clave de ruptura y de reflexión sobre el hecho pictórico.

"Teresa Margolles. La piedra" recupera algunos de los ejes clave del trabajo de la creadora y presenta algunas obras inéditas. Su trabajo denuncia las crisis migratorias actuales, abre el debate en torno al trabajo y, sobre todo, apunta a la vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres ante cualquier situación.

En esta exposición, que se podrá visitar hasta el 28 de marzo de 2021, la artista delimita un nuevo territorio que surge de una reflexión en torno a las fronteras, el trabajo y el mundo de la mujer, teniendo en cuenta la realidad sociopolítica y la desigualdad existente en torno al género.

En su obra, Teresa Margolles (Culiacán, Sinaloa, 1963) da visibilidad a cuestiones de la política internacional la lucha de clases, la migración o el género.

El 19 de septiembre, Margolles presenta la "performance" inédita "Sobre la sangre", ideada por el artista a partir de las experiencias vividas cerca del Puente Internacional Simón Bolívar de Cúcuta, la principal vía terrestre que comunica la frontera entre Colombia y Venezuela, en un contexto en el que el contrabando de productos y personas, la violencia y el tráfico de mercancías, se convierten en factores que acentúan las crisis migratorias.

"Sobre la sangre" se documentará en vídeo y se exhibirá en el Museo formando parte de la exposición.

Es Baluard ha organizado un programa de actividades paralelas en torno a estos proyectos. Habrá unas jornadas sobre Miguel Ángel Campano, a partir de una conferencia de Santiago Olmo, y una mesa redonda con amigos del artista y galeristas el próximo 5 de noviembre.

Además tendrá lugar una conferencia y un taller de escritura testimonial y feminismo a cargo de la escritora y periodista Cristina Fallarás los días 15 y 16 de octubre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios