www.mallorcadiario.com

Controles sanitarios en puertos y aeropuertos, una necesidad creciente

miércoles 22 de julio de 2020, 00:00h

Escucha la noticia

El Govern ha solicitado al Ministerio de Sanidad que se reanuden, en puertos y aeropuertos de las islas, los controles sanitarios a todos los pasajeros procedentes de otras comunidades autónomas y del espacio Schengen.

Baleares se encuentra ante la imperiosa necesidad de abrirse al exterior si no quiere frenar en seco una economía que depende casi exclusivamente del turismo. El territorio, sin embargo, es altamente sensible frente a contactos de riesgo. Según los últimos estudios serológicos, la afectación del coronavirus sólo ha alcanzado a un 1,4 por ciento de la población balear, muy por debajo de la media nacional que supera el 5 por ciento. Es decir, la penetración del coronavirus es baja en nuestra comunidad, pero a su vez el dato serológico significa que el 98,6 por ciento de la población balear no es inmune a sufrir el contagio por coronavirus.

Hay que extremar, por tanto, la prevención, a la vez que se hace perfectamente comprensible la preocupación que despiertan en Baleares los múltiples brotes descontrolados en otros territorios del país y el consiguiente temor a una posible propagación del virus procedente de estas zonas.

En las Islas, un rebrote de la magnitud de los acontecidos recientemente en Cataluña o Aragón podría significar el disparo de gracia al turismo y a todo el tejido económico que sustenta. La situación requiere de mayor control sobre los pasajeros que llegan, un control que vaya más allá de la declaración que firman los pasajeros internacionales y que podría pasar por más test en origen o pruebas a la llegada. La labor no es sencilla y debería estar liderada el Govern balear, aunque se requiera la intervención de recursos del Ministerio de Sanidad o de la propia Aena. El director del Aeropuerto de Son Sant Joan, Tomás Melgar, afirma que "la labor de AENA no es realizar controles sanitarios" sin hacer mención a que sí es de su competencia poner los medios -y si hace falta, el personal- para que la llegada de pasajeros se produzca con las máximas garantías de sanidad y evitando aglomeraciones y colas en los pasillos del aeropuerto.

La tarea de garantizar la seguridad del destino y de evitar contagios locales por el contacto con personas llegadas de fuera de la comunidad son una responsabilidad del conjunto de administraciones, con el Govern como catalizador principal y máximo interesado en proteger a residentes y visitantes. Los esfuerzos que realizan los ciudadanos a la hora de cumplir las normas, llevando la mascarilla y evitando concentraciones de riesgo, no pueden quedar comprometidos o inutilizados si la llegada de visitantes no se somete a un mayor control.