Nuevo brote de coronavirus en Baleares, confirmado ya por la Conselleria de Salut. La alarma se ha divulgado este miércoles desde el centro de salud de La Vileta, en Palma, donde el pasado viernes un paciente aquejado por leves problemes respiratorios dio positivo en las pruebas del Covid-19. Posteriormente, y gracias a la labor de rastreo que efectúa la administración autonómica, han podido localizarse otros cuatro casos que afectan a contactos próximos del primer paciente. Ninguno de ellos ha desarrollado síntomas compatibles con el virus.
La Conselleria de Salut ha confirmado este miércoles un nuevo brote de Covid-19 en Baleares, y concretamente en Palma, con un total de cinco afectados. Una de estas personas manifiesta síntomas leves de carácter respiratorio y las otras cuatro han dado positivo en las pruebas del coronavirus, pero no presentan ningún tipo de cuadro sintomatológico.
Este último brote tiene su raíz en el centro de salud de La Vileta, donde un paciente acudió este pasado viernes a las dependencias sanitarias aquejado de síntomas respiratorios leves. A consecuencia de ello, el personal médico le sometió a la prueba PCR, obteniéndose un resultado positivo. Posteriormente, se detectó que otras cuatro personas, pertenecientes al círculo próximo del paciente original, también habían resultado contagiadas, si bien ninguna de ellas ha desarrollado, por el momento, ningún tipo de síntoma compatible con el Covid-19.
UNO DE LOS AFECTADOS CONVIVE CON EL PACIENTE ORIGINAL
Concretamente, la labor de rastreo de contactos efectuada por personal de enfermería del centro de salud permitió localizar a un conviviente con el primer paciente que también dio positivo en la prueba. En los días siguientes, los rastreadores detectaron otros diagnósticos positivos que afectan a tres personas del entorno próximo del primer caso. Según la información facilitada por la Conselleria de Salut, estas tres personas no residen en La Vileta, sino en otros barrios de Palma.
Ninguno de los cinco contagiados ha requerido hospitalización. Sólo el paciente que acudió el pasado viernes al centro de salud de La Vileta presenta síntomas leves de Covid-19. A los cinco afectados, los responsables sanitarios les han requerido que se mantengan en aislamiento.
SALUT DA POR CONTROLADO EL BROTE
De esta manera, la Conselleria de Salut da por controlado el brote, tras el control realizado a los contactos estrechos del paciente inicial, si bien continuará efectuando el seguimiento diario a aquellas personas del mismo entorno que inicialmente han dado negativo por si presentaran síntomas. De hecho, siguiendo el protocolo habitual, e incluso en el caso de que sigan sin manifestar síntomas, desde la administración autonómica se les volverá a someter a una prueba PCR dentro de 10 días para ratificar que no han desarrollado la infección.
Este foco de la pandemia registrado en Palma se suma al que se detectó en su momento en Ibiza, con siete personas afectadas, y al que fue confirmado en el barrio de Son Gotleu, también en la capital balear, donde el virus atacó a una familia que es propietaria de un locutorio en esta zona de Palma. En el balance final de este brote, doce personas resultaron afectadas y dos de ellas precisaron de ingreso hospitalario en el Hospital Son Llàtzer.
REBROTES EN 14 COMUNIDADES AUTÓNOMAS
A media tarde de este miércoles, el mapa de rebrotes de contagios por coronavirus en España incluye, al menos, a 14 Comunidades Autónomas, aunque los gobiernos autonómicos insisten en que todos estos focos se hallan absolutamente controlados. Andalucía es ahora mismo el territorio con más brotes activos, concretamente 11. Tan solo la Comunidad de Madrid, La Rioja y Asturias no registran ningún rebrote.
CASTILLA - LA MANCHA
Registró un rebrote este pasado martes, cuando la Junta confirmó la aparición de un foco de Covid-19 en Tarazona de la Mancha (Albacete) iniciado en el ámbito familiar y del que hasta el momento se han declarado cinco casos, de los cuales ninguno ha requerido de hospitalización. Además, según dicta el procedimiento, se está llevando a cabo el seguimiento de los contactos estrechos, de los que hasta el momento se han analizado a 14 personas.
ARAGÓN
Mantiene en fase 2 a las cuatro comarcas aragonesas afectadas por rebrotes: La Litera, Cinca Medio y Bajo Cinca, en Huesca, y Bajo Aragón-Caspe, en Zaragoza, y todavía no ha puesto fecha a su paso a la nueva normalidad. Suman en total 335 casos confirmados, la mayoría entre trabajadores temporeros. Además, ocho residencias de personas mayores siguen con brotes de coronavirus que no se han dado por concluidos, si bien solo en cuatro de ellas ha habido casos recientes.
ANDALUCÍA
Es la Comunidad con más casos activos al mantener en la actualidad, con 11 brotes de Covid-19. En total, hay 219 casos confirmados entre los siete focos en fase de control y cuatro en fase de investigación en las provincias de Málaga, Granada, Cádiz, Huelva y Almería, según la última actualización de datos.
Los tres brotes en fase de investigación procedentes de jornadas anteriores se localizan uno en el distrito sanitario de Málaga, que mantiene 105 casos confirmados, vinculado al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación gestionado por Cruz Roja; y dos en el área metropolitana de Granada, ambos con seis diagnósticos confirmados.
El brote en el distrito malagueño de la Axarquía pasa a fase de control, donde ya figuraban este martes otros seis brotes: dos en el distrito metropolitano de Granada. A ellos se suman, desde el pasado domingo, dos en Lepe (Huelva), y en el distrito Levante-Alto Almanzora, en Almería. Con anterioridad ya estaban controlados en el Campo de Gibraltar, vinculados a una pensión y a la sede de una ONG en Algeciras (Cádiz), y otro en el distrito de Granada capital.
CANARIAS
En la isla de Fuerteventura, que estuvo varias semanas sin casos activos, se contabilizan en la actualidad 37 positivos de Covid-19 que se corresponden con algunos de los migrantes llegados en pateras interceptadas en las últimas semanas. Permanecen en aislamiento en una nave de Puerto del Rosario.
PAÍS VASCO
En Guipúzcoa, se mantiene activo un brote registrado en el municipio de Orio, con 17 casos asociados. En las últimas 24 horas se ha producido un nuevo positivo que el Gobierno Vasco está estudiando si tiene relación con este foco.
NAVARRA
El Gobierno autonómico mantiene controlados dos brotes, uno en la Comarca de Pamplona y otro en la localidad de Sunbilla, en la zona norte, que se detectaron el 16 de junio. El Ejecutivo de la Comunidad Foral ha informado que no se han registrado nuevos casos de estos brotes desde el 26 y el 27 de junio, respectivamente.
GALICIA
El brote de Covid-19 registrado en la zona de A Mariña (Lugo) ha incrementado su número de afectados, con 35 positivos frente a los 28 que se registraban este lunes, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a suspender por el momento la celebración de verbenas y fiestas populares, así como la apertura de locales de ocio nocturno y discotecas, que debían reiniciar su actividad este 1 de julio. Todos los casos detectados han de guardar una cuarentena de 14 días. También las personas con resultados negativos tienen que permanecer en su domicilio para que se les efectúe el correspondiente seguimiento.
MURCIA
El número de contagiados en Murcia por el brote de coronavirus importado desde Bolivia asciende a 35 personas, de las que 10 están localizadas en una empresa hortofrutícola radicada en el municipio de Murcia, según los últimos datos de este miércoles. Por otra parte, siete de los inmigrantes llegados a bordo de una patera en la ultima semana han dado positivo tras someterse a un PCR.
CATALUÑA
Mantiene siete brotes en la región sanitaria de Lleida, uno en el área del Alto Pirineo y Aran, y otro registrado en una empresa agroalimentaria de Avinyó (Barcelona). En Lleida, tres casos corresponden a empresas hortofrutícolas; uno, a una empresa agroalimentaria; dos, a residencias, una de ellas de ancianos, y otro en una comunidad de vecinos en la que se han detectado nueve casos, según los últimos datos. En el área del Pirineo, se ha registrado un único brote tras la celebración de una barbacoa. La Conselleria de Salut de la Generalitat ha explicado este miércoles que el brote de coronavirus en una empresa agroalimentaria de Avinyó (Barcelona) engloba un total de 10 casos.
CASTILLA Y LEÓN
Permanecen activos seis focos y desde la Junta se insiste en pedir precaución, aunque por el momento los gobernantes no se plantean intensificar medidas de control en la Comunidad. En concreto, se trata de brotes registrados en dos residencias de Valladolid y en el Hospital Río Hortega, y tres nuevos focos en la provincia de Soria, todos ellos localizados y en estudio, según la versión oficial. El que más preocupa es el brote del Hospital Río Hortega, en Valladolid, que afecta ya a 28 personas de las que veinte son sanitarios y otros ocho, pacientes. Todos ellos se encuentran aislados, aunque en el estudio de rastreo de las personas que han estado en contacto con estos positivos, otras 10 han dado también positivo.
COMUNIDAD VALENCIANA
Permanece activo el brote en una empresa cárnica de Rafelbunyol (Valencia). La factoría concluyó este martes la campaña de tests realizadas a todas las personas que actualmente desarrollan su actividad en la sala de despiece, con 412 pruebas realizadas y un total de 14 positivos, casos que ya fueron anunciados en los últimos días. Además, en esta comunidad se ha confirmado otro brote de coronavirus en Castellón de la Plana. Se trata de un grupo formado por varios núcleos familiares con un total de 16 casos positivos, ninguno de ellos grave. Todos están aislados mientras continúa el seguimiento de contactos.
EXTREMADURA
Ha aparecido un nuevo brote en Badajoz que se suma al del municipio cacereño de Navalmoral. Una fiesta privada puede estar en el origen del brote de la localidad pacense, que hasta el momento deja seis contagiados y cuarenta contactos bajo estudio. En el caso del de Navalmoral, la persona que lo originó aún sigue en búsqueda y captura por las fuerzas de seguridad.
CANTABRIA
Notificó el pasado sábado un rebrote en un edificio de viviendas en Santander. La consejería de Sanidad informó de que existen 14 casos positivos y que el inmueble se encuentra en cuarentena. También aseguró que existía un "vínculo epidemiológico confirmado" entre los 14 y que había un caso más de alguien que reside en las proximidades del edificio.