En concreto, la PNL busca que el Gobierno en su conjunto, y concretamente el Ministerio de Asuntos Exteriores, condene los ataques vandálicos que han sufrido los monumentos dedicados a personalidades de la historia común de España y Estados Unidos en estos últimos días, en EEUU y España. De este modo, tanto el Grupo Popular del Senado, como el del Congreso, han presentado iniciativas de rechazo a los ataques a Fray Juníper Serra.
Oleada de vandalismo contra el santo mallorquín
De Estados Unidos a España
Leer más
Con esta iniciativa, también se reclama "defender el legado español en Estados Unidos, así como las figuras de Miguel de Cervantes, Cristóbal Colon y del misionero Fray Juníper Serra, a través del Instituto Cervantes".
Asimismo, el PP pide defender el valor del descubrimiento de América y la importancia de las figuras de España que participaron en ésta, como Cristóbal Colón, Hernán Cortés o Juan Sebastián ElCano, e instar al Instituto Cervantes a desarrollar un plan de expansión y comunicación en América de la cultura de España e Hispanoamérica y de las figuras históricas vinculadas a la historia común de estos países".
El texto de la PNL recalca la importancia de "desarrollar, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, todas las medidas precisas para fortalecer y estrechar las relaciones de los dos continentes, a través de iniciativas de todo tipo, y con la participación del cuerpo consular, y de reforzar el papel del Ministerio de Educación en Estados Unidos, a través de la Consejería de Educación para EEUU y Canadá, y seguir desarrollando la colaboración a distintos niveles con instituciones educativas de EEUU para incrementar el conocimiento de la historia y cultura españolas, según los fines propios otorgados por la normativa vigente a la red exterior".
Así, también se reclama reforzar el papel del Instituto Cervantes en Estados Unidos y desarrollar la colaboración a distintos niveles con instituciones educativas de Estados Unidos para incrementar el conocimiento de la historia y cultura española, tanto de la población estadounidense, como de la española, y apoyar la realización y publicación de nuevas obras "para un mejor conocimiento de los aspectos comunes de la historia".
A todo ello, se le suma la petición de los 'populares' de difundir, a través de la Marca España, "la verdadera historia del descubrimiento y la gran labor de nuestro país a favor del desarrollo humano de los pueblos indígenas de Norteamérica". Según el PP, la Marca España debe prestar atención a la proyección de una imagen positiva del país en el exterior, en colaboración con la Real Academia de la Historia y Acción Cultural Española (ACE) para la elaboración de contenidos de eventos de diferente tipo y alcance, fortaleciendo la educación sobre cultura e historia de España en los EEUU.
Finalmente, el partido ha defendido que se debe "apoyar el galardón 'Bernardo de Gálvez 2021', que toma el nombre del malagueño cuya contribución a la Independencia de EEUU resultó tan valiosa y en cuyo honor la Fundación Consejo España-EEUU concede dicho premio a las personas o instituciones de EEUU que fomentan la cooperación y que mejoran la comprensión mutua entre los dos países".