www.mallorcadiario.com
Acuerdo para facilitar que los hoteles de Mallorca obtengan el certificado 'turismo seguro'

Acuerdo para facilitar que los hoteles de Mallorca obtengan el certificado "turismo seguro"

Por Redacción
viernes 05 de junio de 2020, 12:23h

Escucha la noticia

Los hoteles de Mallorca podrán obtener el certificado "turismo seguro" tras el acuerdo suscrito este viernes entre la FEHM y la consultora SGS. El distintivo está basado en los protocolos de prevencion elaborados por el ICTE y su objetivo es el de generar confianza en los clientes y operadores turísticos nacionales e internacionales.

La FEHM ha firmado un convenio con la empresa auditora SGS para facilitar, a las empresas asociadas interesadas, la realización de una auditoría encaminada a la obtención del certificado “SAFE TOURISM CERTIFIED”.

Este distintivo está basado en el cumplimiento de los protocolos “Medidas para la reducción del contagio por el Covid-19” elaborados desde el ICTE en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo y supone la implantación en el establecimiento hotelero de un Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente al COVID-19.

El sector turístico organiza su reapertura con siete nuevas guías higiénico-sanitarias

Elaboradas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Leer más

El objetivo de esta certificación es impulsar el concepto de Turismo Seguro y generar confianza en los clientes y operadores turísticos nacionales e internacionales.
Empresas miembros de la FEHM se han mostrado interesadas no solo en aplicar los protocolos, sino en que una entidad externa debidamente acreditada, compruebe y audite la implantación de medidas y el cumplimiento de éstas y de obtener una certificación que pueda dar tranquilidad a los clientes.

Para explicar lo que aporta el sello “SAFE TOURISM CERTIFIED” la FEHM ha organizado el próximo día 11 de junio una jormada informativa, en formato virtual, dirigida a sus asociados, en la que además de la Presidenta de la FEHM, María Frontera y Daniel Ferrer responsable de certificación de SGS en las Islas Baleares, intervendrá doctor Sebastián Crespí, presidente de la Consultora Biolínea Internacional y asesor de la OMS en materia de calidad turística quien hará un análisis del impacto del COVID-19 en el sector turístico.

DATOS ESTADISTICOS POR ZONAS

Gracias a este acuerdo, la FEHM dispondrá de un informe sectorial, realizado por SGS, para monitorizar la evolución de las auditorías realizadas, con aportación de datos estadísticos por zonas y en tiempo real. Esta herramienta permitirá disponer de una radiografía del nivel de implementación de los protocolos higiénicos sanitarios verificados, protegiendo en todo momento la privacidad y confidencialidad de los datos de las empresas al trabajar únicamente con datos agregados.

María Frontera, presidenta de la FEHM, ha explicado “este acuerdo nace de la voluntad de la Federación Hotelera de Mallorca de dar servicio y respuesta a las necesidades de las empresas integradas en nuestra organización. Lo que hacemos con este acuerdo marco es posibilitar que los establecimientos que deseen auditarse y obtener la certificación “Safe Tourism Certified” puedan hacerlo con unas condiciones ventajosas y con todas las garantías. El optar a la certificación “Safe Tourism Certified” es voluntario. Lo importante es que los establecimientos que reanuden la actividad turística lo hagan cumpliendo con las recomendaciones sanitarias y de prevención para que no solo los clientes estén tranquilos sino también los trabajadores”.

Cipriano Ferreiro, Global Project Manager para el sector turístico de SGS, considera que “una de las aportaciones principales de SGS a este proyecto es la experiencia obtenida en este sector, donde anualmente SGS realiza 21.000 auditorías a nivel internacional para garantizar la seguridad en todo su costumer journey”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios