El departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consell de Mallorca ha licitado este jueves el nuevo refugio previsto en la finca de Galatzó, situada en el municipio de Calvià. El presupuesto previsto asciende a 1,4 millones de euros, provenientes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), y el plazo para presentar ofertas finalizará el próximo 18 de junio.
Según ha informado la institución insular, esta nueva instalación ocupará el espacio de las antiguas pocilgas y contará con un total de 52 plazas, cocinas y comedores y una gran sala para eventos relacionados con el medio ambiente. La presidente del Consell, Catalina Cladera, ha apuntado que "pronto, los mallorquines disfrutarán de este nuevo espacio público en la Serra de Tramuntana". A su juicio, esta actuación pone de manifiesto que se están dando "pasos firmes" para alcanzar "una Mallorca sostenible social, económica y medio ambientalmente que haga compatible la actividad productiva con la protección del territorio y la preservación del entorno natural".
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Consell y responsable insular de Sostenibilidad, Aurora Ribot, ha asegurado que Galatzó es un proyecto "muy querido" por el departamento que encabeza, ya que "será la puerta de entrada a la Ruta de Pedra en Sec". Por ello, según ha indicado, el refugio constituye "una parte importante de los proyectos incluidos en el Plan de Reactivación del Consell".
SENDERISMO Y TURISMO ACTIVO
Paralelamente, el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, ha declarado que la apertura del nuevo refugio "conferirá al municipio un nuevo valor", mientras que para el teniente de alcalde Rafel Sedano la nueva instalación posicionará a la finca Galatzó como "un modelo de la Serra de Tramuntana para disfrutar del deporte y del ocio".
Por otro lado, el director de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib), Manel Porras, ha señalado que "gracias a las inversiones procedentes del ITS se pueden llevar a cabo proyectos como el de Galatzó", y ha apuntado que es "una iniciativa que mejorará notablemente la oferta de senderismo y turismo activo ".
La finca de Galatzó es la posesión de mayor tamaño de todas las que existen en Baleares, y está ubicada al norte del municipio de Calvià. Cuenta con una superficie de más de 14 millones de metros cuadrados, que supone casi un 10 por ciento de la extensión total del término municipal. Los representantes del Consell de Mallorca han remarcado que se trata de un territorio de "gran valor paisajístico y etnológico, provisto de sitios emblemáticos".