www.mallorcadiario.com

Turistas en julio

viernes 22 de mayo de 2020, 00:00h

Escucha la noticia

La posibilidad de perder completamente la temporada turística de verano -un riesgo que muchos veían posible nada más acabar la Semana Santa- parece alejarse. De hecho, el debate, ahora, es si habrá un flujo suficiente de turistas a mitad de junio o habrá que esperar al inicio de julio.

La propia vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, situó este jueves el mes de julio como arranque probable para la vuelta del turismo extranjero a España en condiciones de seguridad, advirtiendo de que una apertura masiva prematura sería una "irresponsabilidad" que podría poner en riesgo a la población española.

La Mesa del Turismo, por su parte, consideró la noticia como un jarro de agua fría, cuando ya hay operadores planificando vuelos y opreraciones en junio. Por ello, hizo un llamamiento al Gobierno para que se reanude la actividad turística "no más tarde" del próximo 15 de junio, a fin de salvar la temporada de verano y evitar pérdidas que podrían superar los 120.000 millones de euros a final de año, según sus cálculos.

Ribera es la titular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y responsable de la desescalada. Esta última condición le hace ser especialmente prudente y le lleva a plantear las máximas garantías para que el turismo no suponga un riesgo, ni para quienes viajen a España ni para los residentes. La ministra reconoce los buenos datos de la pandemia en zonas turísticas como Andalucía, Canarias o Baleares, aunque apela a la responsabilidad y recuerda los rebrotes que se han producido en China, Corea del Sur y Singapur, asociados "a la importación de casos" del exterior.

Sea a mitad de junio o en el inicio de julio, la actividad turística debe desarrollarse con las máximas garantías. En este punto, es importante el papel de la Unión Europea con sus planes para abrir corredores seguros entre regiones, un aspecto en el que Baleares puede resultar bien parada. De hecho, compañías como Condor ya tienen programados vuelos a Palma e Ibiza desde el 25 de junio.

Para el 1 de julio, la principal zona turística de Mallorca planifica su vuelta a la actividad. La marca Palma Beach, que agrupa un importante número de hoteles y locales de la Playa de Palma, ha fijado el primero de julio como fecha para empezar a recuperar la actividad turística. Lo hará como zona piloto para implementar procesos que, posteriormente, sirvan a otras zonas.

Si los datos sanitarios acompañan y las administraciones -desde la comunidad, al Gobierno central y Europa- trabajan en ese sentido, que los meses centrales del verano tengan actividad turística debería ser una realidad. Es el mejor escenario para una economía como la balear que necesita del turismo para avanzar y no verse azotada por una crisis sin precedentes.