La Junta Local de Seguridad a Calvià, que se reúne los miércoles para seguir las medidas de confinamiento, ha puesto en común los datos de la semana anterior y mantiene la coordinación para las próximas semanas. De hecho, el fin de semana pasado actuaron conjuntamente en el control de 25 bares y restaurantes de Magaluf y Santa Ponça, en los que no se destacó ningún incidente destacable.
En la reunión de este miércoles, han participado el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; la teniente de alcalde, Nati
Francés Gárate; el director general de Servicios Generales y Policia, José Antonio Fernández Ballesta; el secretario del Ajuntament, Joan Castañer Alemany; el jefe de Policía, Paco Darder Kittila; el mayor de Policia, José Antonio Navarro Muñoz; y el comandante del puesto de la Guardia Civil en Calvià, el teniente Manuel Martínez Palomo.
Si la semana que viene las Baleares pasamos a la fase 2 y se permite el baño, a la espera de las especificaciones sobre distancias de seguridad y otras, la división de playas de Policía Local de Calvià empezará a vigilar que tota la normativa se cumple de manera correcta a partir del lunes día 25. Mientras, funciona desde el 1 de mayo el servicio de socorrismo de 11 de la mañana a las 17h, con el apoyo de Voluntarios de Protección Civil.
Todos trabajan de manera coordinada, por tanto si notifican un comportamiento incorrecto, los agentes de policía se trasladan al lugar y proponen para sanción.
El Ajuntament de Calvià agradece la colaboración de la ciudadanía en el seguimiento de las medidas de restricción e higiene, y recuerda que se deben usar mascarillas en el transporte público y, a partir de mañana, también en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público , siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos 2 metros (con las excepciones que determina la Orden SND / 422/202, de 19 de mayo). El consistorio reitera que es responsabilidad de todas y todos seguir las normas y recomendaciones sociosanitarias mientras dure el proceso de desescalada.