www.mallorcadiario.com
Baleares recibirá 1,6 millones para programas agrarios, ganaderos y de desarrollo rural
Ampliar

Baleares recibirá 1,6 millones para programas agrarios, ganaderos y de desarrollo rural

Por Redacción
miércoles 20 de mayo de 2020, 08:00h

Escucha la noticia

Baleares recibirá algo más de 1,6 millones de euros del Gobierno para diferentes programas agrarios, ganaderos y de desarrollo rural.

El Gobierno ha aprobado este martes la distribución de 130.727.784 euros entre las comunidades autónomas para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural, de los que Baleares percibirá en total 1.645.494 euros, de seis programas diferentes.

La mayor cuantía que le corresponde a las islas son 1.320.663 euros para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural de las comunidades para el periodo que está a punto de terminar 2014-20, que en total suman 104.120.005 euros para todas las autonomías, según datos facilitados por de la Delegación del Gobierno en Baleares.

De los 1.412.142 euros para el fomento de las razas autóctonas españolas, Baleares percibirá 126.046 euros; y de los 2.617.450 euros para el fomento de la apicultura, llegarán a las islas 10.847 euros.

Para el control oficial del rendimiento lechero se ha aprobado la distribución entre las CCAA de 1.437.971 euros y Baleares percibirá 17.434 euros.

Para la prevención y lucha contra plagas se reparten a las comunidades 5.036.953 euros, descontados los remanentes, de los que Baleares contará con 157.252,45 euros; y para los programas estatales de erradicación de enfermedades animales se ha probado la asignación entre las autonomías de 6.362.634 euros, de los que 13.251,79 euros llegarán al archipiélago.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de 130.727.784,77 euros entre las comunidades autónomas para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural.

DESARROLLO RURAL

De acuerdo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, este reparto formaliza el reparto acordado en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

De dicho total, 104.120.005 euros se destinan a la financiación de los Programas de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020, cantidad que se transferirá a los organismos pagadores autonómicos.

Con esta territorialización, ha detallado el Departamento en un comunicado, se cubren los primeros cinco años de aportación del Estado a dichos programas, como se acordó en 2014; contando la anualidad de 2020, el total será de 537,80 millones, es decir, el 63,36 por ciento del total previsto para esta programación (848,77 millones).

Desde el Ministerio ha resaltado el esfuerzo "por acelerar estos trámites para adelantar todavía más el mes en que se realizan las transferencias a las comunidades autónomas", que en 2019 fueron en julio y agosto, y en años anteriores en el último trimestre del ejercicio.

En el ámbito de las producciones y mercados agrarios, se han repartido 1.708.118,15 euros para la línea de calidad de las variedades vegetales y la certificación de los materiales de reproducción.

Para ello se han tomado en consideración dos programas encaminados al control del mercado del material vegetal de reproducción: "Evaluación agronómica y de la calidad tecnológica" y "Análisis de la calidad y certificación de semillas y plantas de vivero".

Se han aprobado, además, 7.707.050,35 euros a Canarias para el apoyo a la producción agrícola en el marco del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la insularidad (Posei).

Para la mejora del sector hortofrutícola y cultivos industriales (ayudas al sector del lúpulo), se han destinado 325.460,52 euros.

En el ámbito ganadero, y para la ordenación y el fomento de la mejora ganadera y la conservación de la biodiversidad, se han aprobado 1.412.142 euros para el fomento de las razas autóctonas; y 2.617.450,43 euros al fomento de la apicultura.

Para el control oficial del rendimiento lechero se han otorgado 1.437.971 euros.

PROGRAMA DESARROLLO RURAL

ANDALUCIA 20.231.095,00

ARAGÓN 9.850.908,00

ASTURIAS 6.246.648,00

ILLES BALEARS 1.320.663,00

CANARIAS 974.029,00

CANTABRIA 1.845.861,00

CASTILLA - LA MANCHA 12.724.750,00

CASTILLA Y LEÓN 17.792.904,00

CATALUÑA 7.064.003,00

EXTREMADURA 5.517.040,00

GALICIA 9.878.500,00

LA RIOJA 1.412.382,00

MADRID 1.651.816,00

MURCIA 3.348.297,00

C VALENCIANA 4.261.109,00

TOTAL 104.120.005,00

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios