www.mallorcadiario.com
Las mezquitas abren en Malasia con un límite de 30 personas
Ampliar

Las mezquitas abren en Malasia con un límite de 30 personas

Por Redacción
viernes 15 de mayo de 2020, 08:00h

Escucha la noticia

La desescalada de la crisis del coronavirus permite ya que las mezquitas abran en Malasia limitando el aforo a una treintena de fieles.

Algunos lugares de culto abrieron este viernes sus puertas a los fieles después de casi dos meses cerrados por el coronavirus en Malasia, donde uno de los mayores focos del nuevo coronavirus se originó en una mezquita de la capital.

Kuala Lumpur y algunos estados como Selangor, Perak y Johor permiten ya el rezo en las mezquitas y otros centros religiosos con un aforo máximo de 30 personas, y medidas de distanciamiento físico para evitar contagios.

El ministro encargado de Asuntos Religiosos malasio, Zulkifli Mohamad Al Bakri, indicó la víspera en un comunicado que la apertura paulatina de las mezquitas permitirá a los musulmanes prepararse para el fin del Ramadán el próximo 24 de mayo.

"El Gobierno es consciente de la importancia que tiene para la mayoría de los musulmanes el rezo en la mezquita", señaló Zulkifli, aunque precisó que la oración también se puede realizar en el hogar.

Las restricciones al rezo colectivo no se han aplicado en las madrasas o centros islámicos como la de Darul Solihin Al Qadiri en Kuala Lumpur.

En este centro, dedicado a la rehabilitación de drogadictos, los residentes rezan manteniendo el distanciamiento físico para evitar contagios.

UN CENTENAR DE FALLECIDOS POR CORONAVIRUS

Con más de 6.800 casos detectados y 112 muertos por la COVID-19, Malasia comenzó el pasado 4 de mayo el levantamiento escalonado de las restricciones a las actividades y el movimiento en vigor desde el 18 de marzo.

Uno de los mayores focos de infección en el país se produjo en un evento religioso al que asistieron unas 16.000 personas de diversos países celebrado entre el 27 de febrero y el 1 de marzo en la mezquita de Sri Petaling, en Kuala Lumpur.

Al menos 600 asistentes a este evento dieron positivo de la COVID-19, incluidos 200 malasios, así como filipinos, indonesios o tailandeses que llevaron el coronavirus a sus países.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios