www.mallorcadiario.com
Palma inicia los trámites para devolver la parte proporcional de la tasa cobrada a las terrazas

Palma inicia los trámites para devolver la parte proporcional de la tasa cobrada a las terrazas

Por Redacción
martes 12 de mayo de 2020, 12:43h

Escucha la noticia

El Departamento Tributario del área de Hacienda, Innovación y Función Pública empezará a devolver la parte proporcional de la tasa de ocupación de vía pública cobrada que corresponde a los días en que no han podido abrir las terrazas a causa de la aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el cual se declaró el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
De este modo, la parte que ahora se reembolsará alcanza desde el 14 de marzo al 10 de mayo, día en que se aprobó una nueva orden ministerial que permite la reapertura de las terrazas con una limitación de capacidad del 50 por ciento y la aplicación de medidas de distanciamiento. La medida se incluye dentro del primer paquete de actuaciones que el Ayuntamiento activó para paliar los efectos provocados por la crisis del COVID-19.

Para poder proceder a la devolución de la parte proporcional de la tasa, los establecimientos hoteleros y de restauración tendrán que presentar una solicitud formal a través del Registro del Ayuntamiento que tendrá que ir acompañada por la hoja de devolución de tesorería. La petición se puede hacer de forma telemática, siempre y cuando se disponga de firma electrónica, o presencialmente en alguna de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía que están abiertas (Cort, Avenidas y San
Ferran). En ambos casos lo tienen que presentar mediante una solicitud general.

Desde el 11 de mayo y finales de 31 de diciembre la tasa de ocupación o se devolverá o no se cobrará para ayudar a reactivar la economía, una de las decisiones que se aprobaron en el primer paquete de medidas que puso en marcha el Ayuntamiento. En estos momentos, se está trabajando en la fórmula técnica para hacerlo efectivo, que se llevará al próximo pleno de mayo y que pasa por una suspensión del cobro de la tasa.
CORT: PÉRDIDAS DE 1,7 MILLONES DE EUROS
Por su parte, el Ayuntamiento de Palma, en declaraciones a mallorcadiario.com ha informado que todavía no tiene cuantificado cuanto dinero va a devolver por la tasa de ocupación de la vía pública durante los cerca de 60 días que llevaban las terrazas cerradas desde que entró en funcionamiento el estado de alarma. El consistorio ha señalado que esta devolución dependerá de las solicitudes que les lleguen. Cabe recordar que en Palma, en la actualidad, hay registrados 126 locales con terrazas.
No obstante, Cort sí que ha adelantado que entre el 14 de marzo, día que empezó el confinamiento y el 31 de diciembre, por la tasa de ocupación de la vía pública, dejará de percibir cerca de 1, 7 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios