El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que la economía española ceda un 6,6 por ciento este año, siendo Aragón, Baleares y Cataluña, con un retroceso del 7,3 por ciento en los dos primeros casos y del 7,2 en el tercero, las territorios que presenten una mayor caída. Sin embargo, la previsión del organismo es que la economía nacional se recuperará en 2021 hasta alcanzar los niveles previos a la pandemia del Covid-19.
Así se desprende del avance regional del Producto Interior Bruto en 2020, elaborado por Ceprede sobre la base de los datos del INE, que pronostica caídas generalizadas de todas las autonomías a partir del mes de marzo, con un pico de caída durante el segundo trimestre del año, en el que habrá retrocesos superiores al 10 por ciento en muchas comunidades.
No obstante, el documento apunta que estos retrocesos irán remitiendo progresivamente a lo largo del año, aunque los números continuarán en terreno negativo. Las mayores caídas se registrarán en Aragón y Baleares, con unas caídas del 7,3 por ciento en cada caso, seguidos de Cataluña (-7,2), País Vasco (-7,2), Navarra (-7,1), Madrid (-7,1) y Canarias (-6,8).
Por debajo de la caída media nacional (-6,6%), se situarán Galicia (-6,5 por ciento), Comunidad Valenciana (-6,3), Extremadura (-6), Andalucía (-6), Cantabria (-5,9), La Rioja (-5,9), Castilla y León (-5,6), Asturias (-5,5), Murcia (-5,1) y Castilla-La Mancha (-5 por ciento).