La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha manifestado este jueves que los datos de afectación del coronavirus, así como los recursos disponibles "avalan" que Baleares pase el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada.
Gómez ha comparecido en rueda de prensa junto al portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, para presentar y valorar los últimos datos de presencia del virus en las Islas.
En este sentido, la consellera ha hecho balance de la evolución de la pandemia en el último mes en Baleares y ha asegurado que las reducciones en ingresos hospitalarios, el aumento de las altas y la evolución de los contagios "avalan" el paso de las islas a la fase 1 de la desescalada.
Según ha explicado, mientras que a finales de marzo el número de contagios crecía más de un 20 por ciento cada día, en los últimos días los nuevos positivos no llegan al 1 por ciento diario.
La consellera ha detallado que en un mes se ha reducido a la mitad el número de casos activos, se han curado un 70 por ciento de personas contagiadas y los ingresos hospitalarios y la atención en las UCI se ha reducido más de un 50 por ciento.
Igualmente, en los últimos 30 días se ha triplicado el número de altas.
En este sentido, la consellera de Salut ha explicado que es el Ministerio de Sanidad quien tiene "la palabra" y ha recordado, sin embargo, que la prioridad es garantizar la salud y la seguridad de las personas y evitar que se tengan que dar "pasos atrás".
Gómez ha señalado que para poder pasar a la fase 1 de la desescalada es "fundamental" la detección precoz y el refuerzo de la Atención Primaria en coordinación con el área de Salud del Govern.
En este sentido, el doctor Arranz ha detallado la ampliación de pruebas de detección a personas con sintomatología leve, con el objetivo de seguir avanzando hacia un escenario "más seguro".
Así, siguiendo los criterios fijados por el Ministerio de Sanidad y las CCAA, en las siguientes fases se ofrecerá a personas con síntomas leves someterse a pruebas PCR aunque, ha matizado, "la decisión es personal".
En todo caso, ha explicado, la prueba se recomienda con la finalidad de anticipar la detección de casos que puedan crear grupos de contagio o transmisión de la enfermedad.
En esta línea, Arranz ha insistido en pedir "responsabilidad" a la ciudadanía también en la relajación de las restricciones y en el mantenimiento de las rutinas y la higiene porque "el virus no se ha ido" y si no se siguen las recomendaciones "se volverá atrás y será peor".
Sobre el "ligero" aumento de casos en los últimos días, Arranz ha explicado que todavía no son fruto de las medidas del desconfinamiento y los permisos de paseos y deportes sino que los resultados de estas salidas se verán en unas semanas, por lo que ha instado a mantener las medidas de control y distancia.
En todo caso, ha señalado, a pesar de estos pequeños repuntes, la evolución de la pandemia en Baleares "sigue siendo buena".
PUERTOS Y AEROPUERTOS
En cuanto a los protocolos de control sanitario en puertos y aeropuertos la consellera de Salut ha explicado que se está trabajando con las administraciones implicadas para definir qué controles se tendrán que hacer en estas infraestructuras en las nuevas fases y que "se dará forma normativa".
En este sentido, sin embargo, Gómez ha dicho que no está previsto que los controles de temperatura que se están llevando a cabo en los trayectos en barco entre Ibiza y Formentera se vayan a extender a otras conexiones.
Por otra parte, sobre la continuidad del personal sanitario contratado en el contexto de la crisis del coronavirus, la consellera de Salud ha señalado "se necesitará" reforzar la Atención Primaria y otros servicios y que es posible que sea necesario mantener a estas personas.
Así, según ha indicado, Baleares ya ha hecho una propuesta para incrementar en once el número de residentes que podrán escoger su plaza a partir del mes de julio.
Gómez también ha adelantado que los primeros resultados "preliminares" de las pruebas de seroprevalencia están mostrando una transmisión comunitaria "muy baja".