"Estábamos al mismo tiempo teletrabajando y atendiendo a nuestros niños y niñas, al final ni podías hacer una cosa ni otra", ha lamentado Jené, que asegura que los padres y madres preferirían "no seguir haciéndolo así". Sin embargo, el presidente de FAPA ha concedido que "en realidad son las autoridades sanitarias las que deben dictaminar lo mejor" para los estudiantes.
En este sentido, Jené ha solicitado el apoyo de las empresas para flexibilizar horarios y poder continuar con el teletrabajo. Asimismo, ha pedido el apoyo de ayuntamientos y comunidades autónomas tanto para dar facilidades a las empresas como en buscar espacios comunes para los estudiantes aparte de los centros educativos.
Desde CEAPA han lamentado que durante el confinamiento se ha puesto de manifiesto la brecha social a través de la brecha digital, y que la primera "se ha seguido abriendo y cada vez se abre más". Por eso, ha defendido que "si alguien tiene que acceder primero a estos estudios presenciales son precisamente las familias y los niños que más apoyo necesitan".