www.mallorcadiario.com
Piden que los ayuntamientos puedan ofrecer exenciones fiscales por el Covid 19

Piden que los ayuntamientos puedan ofrecer exenciones fiscales por el Covid 19

Por Redacción
miércoles 06 de mayo de 2020, 11:55h

Escucha la noticia

El Parlament balear ha aprobado este miércoles por unanimidad una Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario de El Pi que instaba al Gobierno del Estado a impulsar una modificación de la normativa de haciendas locales que permita en los ayuntamientos, con carácter retroactivo y para el ejercicio 2020, otorgar exenciones o bonificaciones de tributos locales a consecuencia de la crisis socioeconómica generada por la expansión de la COVID-19 y la declaración del estado de alarma.
El Parlament balear ha aprobado este miércoles por unanimidad una Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario de El Pi que instaba al Gobierno del Estado a impulsar una modificación de la normativa de haciendas locales que permita en los ayuntamientos, con carácter retroactivo y para el ejercicio 2020, otorgar exenciones o bonificaciones de tributos locales a consecuencia de la crisis socioeconómica generada por la expansión de la COVID-19 y la declaración del estado de alarma.

De acuerdo con el secretario general y diputado del Pi en el Parlament, Josep Melià, "en el ámbito municipal, la regulación jurídica esencial contenida en el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales no permite herramientas a los consistorios para poder aprobar exenciones y/o bonificaciones de tributos locales a causa de un hecho tan imprevisible como es una emergencia sanitaria que provoca una parada económica inimaginable".

Por otro lado, la Comisión de Hacienda de la cámara autonómica ha votado favorablemente a reclamar al Gobierno del Estado un cambio urgente, y por un plazo máximo de diez meses, la normativa de contratos del sector público más allá del estado de alarma.

Así mismo, la iniciativa del Pi aprobada (con la incorporación de enmiendas parciales del Grupo Parlamentario Més por Mallorca) contemplaba pedir al Gobierno del Estado el fomento de un gran plan de inversión pública- de forma coordinada y consensuada con cada una de las comunidades autónomas y de acuerdo con sus singularidades-, que en Baleares, tendría como una de sus prioridades la diversificación del modelo económico.

Finalmente, la PNL solicitaba, también, la modificación de la legislación sobre la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto para que los ayuntamientos saneados puedan poner en movimiento e invertir los superávits que han ido acumulando, mientras que aquellos que no estén, pero que, en los últimos dos años hayan tenido superávit presupuestario, puedan invertirlo en gasto social.

"El Gobierno del Estado- del PSOE- hace dos años que gobierna y no solo no ha acabado con esta regla tan negativa para los ayuntamientos, sino que, incluso, va lanzando globos sonda en relación con la posibilidad de quedarse con todos estos recursos; lo cual sería terrorífico. Aquí encontrarán la oposición radical y absoluta del Pi porque este dinero es de los consistorios y son ellos los que tienen que decidir como los invierten", ha defendido Melià.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios