La cartera de pedidos de la industria alemana cayó notablemente en marzo, un 15,6 por ciento respecto al mes anterior, debido a la pandemia del coronavirus, según datos provisionales difundidos este miércoles por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Se trata de la mayor contracción desde el inicio de este registro estadístico en enero de 1991, señala el comunicado.
En términos interanuales, la demanda retrocedió un 16 por ciento.
Sin tener en cuenta los grandes pedidos, la demanda cayó un 15,5 por ciento respecto al mes anterior.
En tanto, el descenso en la cartera de pedidos registrado en febrero fue corregido del 1,4 por ciento provisional al 1,2 por ciento respecto a enero.
CAÍDA DE LA DEMANDA
Por categorías, la demanda de bienes de inversión se contrajo un 22,6 por ciento; la de bienes intermedios, un 7,5 por ciento; y la de bienes de consumo, sólo un 1,3 por ciento.
Por regiones, la demanda interna disminuyó un 14,8 por ciento y la exterior, un 16,1 por ciento.
La demanda procedente de la zona euro se contrajo un 17,9 por ciento, mientras que la de terceros países lo hizo un 15 por ciento.
Debido al buen inicio de año, los pedidos en el conjunto del primer trimestre retrocedieron sólo un 2,7 por ciento respecto a los tres meses anteriores, señala el Ministerio de Economía en un comunicado.
Como consecuencia de la crisis coyuntural global a causa del coronavirus y las medidas para contener la pandemia, la cartera de pedidos de la industria se desplomó en marzo, agrega el ministerio, que cuenta con una importante disminución de la producción a partir de ese mismo mes.