www.mallorcadiario.com
Sánchez acepta dar más peso a las comunidades y logra la prórroga del estado de alarma
Ampliar

Sánchez acepta dar más peso a las comunidades y logra la prórroga del estado de alarma

Por Redacción
miércoles 06 de mayo de 2020, 22:30h

Escucha la noticia

15 días más de estado de alarma. El pleno del Congreso ha dado luz verde a la prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo, gracias a los votos de PSOE, Podemos, Ciudadanos y PNV. Pedro Sánchez se ha comprometido a dar más peso a las comunidades autónomas en la toma de decisiones de la gestión del Covid-19 y ha anunciado luto nacional cuando la mayoría del país entre en la fase 1 de la desescalada.

Archivos Adjuntos

El Congreso decide si autoriza la solicitud aprobada por el Consejo de Ministros de prorrogar hasta 0 horas del 24 de mayo el estado de alarma declarado mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para gestionar la crisis sanitaria del coronavirus.

En su intervención ante la cámara, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que en la gestión de la pandemia "no hay aciertos absolutos pero sí puede haber errores absolutos "y levantar el estado de alarma ahora sería un gran error absoluto".


"Nadie acierta en una situación inédita ni desde el Gobierno ni desde la oposición", ha subrayado el presidente en su primera comparecencia en el Congreso que este miércoles debate y vota la cuarta prórroga del estado de alarma, en la que ha defendido esta medida para completar "la victoria contra el Covid-19".

"No nos ha traído aquí el azar, hemos detenido la expansión de la epidemia porque hemos limitado las vías de contagio gracias al estado de alarma y a las armas legales que da ese estado de alarma", ha asegurado Sánchez, que ha reiterado que se trata de un "arma legal, plenamente constitucional".

El ejecutivo de Pedro Sánchez entiende que es necesario extender el estado de alarma "a la luz de los principales indicadores disponibles, de la experiencia adquirida a nivel nacional, de la experiencia en otros países y del conocimiento aportado por los expertos en el ámbito sanitario y epidemiológico, se considera oportuno avanzar en la desescalada gradual de las medidas extraordinarias de restricción de la movilidad y del contacto social y facilitar una recuperación, lo más rápida posible, de la actividad social y económica".

Han argumentado que "la progresión de las medidas, o su eventual regresión, se determinará en función de la evolución de diversos indicadores, tanto sanitarios como epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad. Además, estas medidas podrán aplicarse en ámbitos territoriales concretos, ya sea la provincia, la isla o la unidad territorial de referencia en el proceso de desescalada", continúa.


CASADO A SÁNCHEZ: "EL CAOS ES USTED"


Por su parte, el líder del PP, Pablo Casado, se ha mostrado especialmente duro con el presidente del Gobierno de quien ha dicho "cada vez está más solo" y sale "más debilitado" de cada votación del Congreso.

Casado, que ha anunciado la abstención de su grupo a la prórroga del estado de alarma, le ha augurado un "calvario por su arrogancia insultante" y ha advertido que "la gestión de esta crisis no le saldrá gratis".

Asimismo, le ha recordado que el PP ha apoyado las tres prórrogas anteriores y ha tendido la mano al Gobierno, siendo "bastante más generoso que toda la oposición europea".

CIUDADANOS: ES UN VOTO A CONCIENCIA PENSANDO EN EL INTERÉS GENERAL

Por su parte, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha manifestado que el apoyo de su formación a la prórroga del estado de alarma es un voto a conciencia" porque piensa "en el interés general".

Arrimadas, con un embarazo en la recta final, no había acudido al Hemiciclo a la votaciones previas "por precaución". Sin embargo, este miércoles sí ha estado presente para visibilizar su voto. "Hemos sido propositivos, leales y hemos tenido sentido de Estado”, ha recordado Arrimadas recordando los documentos que ha ido haciendo llegar a la Moncloa con aportaciones. “Nuestro objetivo ha sido siempre salvar vidas y empleos. Hemos demostrado mano tendida y responsabilidad pero no para tapar los errores y justificarlos. Hemos sido y seguiremos siendo críticos con los enormes errores. Pero tendemos la mano para intentar que se corrijan y eso es lo que se vota hoy aquí”.

La decisión de apoyar la prórroga -entendida como opción directa de Arrimadas- no ha sentado bien en el seno del partido naranja y este miércoles se ha conocido la baja de varias bajas de antiguos dirigentes del partido y de un cargo público actual que han decidido darse de baja. No obstante, Arrimadas ha asegurado que "asume toda la responsabilidad".

El nuevo estado de alarma contempla la posibilidad de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, "a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad", acuerde "la progresión de las medidas de desescalada" para un territorio concreto, de acuerdo con las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla. En el marco de estas decisiones, las personas podrán desplazarse por un territorio concreto (provincia, isla o unidad territorial de referencia), sin perjuicio de las excepciones justificadas para los desplazamientos entre territorios. En todo caso, en estos "desplazamientos deberán respetarse las instrucciones de las autoridades sanitarias".


PNV: SÍ A CAMBIO DE MAYOR PESO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA GESTIÓN DE LA CRISIS


En, cuanto al PNV, otro de los partidos clave para sacar adeante esta prórroga, hoy se ha confirmado el acuerdo que han arrancado a Sánchez de dar más peso a las comunidades autónomas en la gestión de la crisis.


Así, el Ejecutivo de Sánchez acepta que sean autonomías las que desarrollen la estrategia de desescalada en función de la realidad y necesidades de sus territorios, por lo que podrán modificar, ampliar o restringir la libertad de circulación de las personas o las medidas de contención.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios