El texto de la respuesta, al que ha tenido acceso mallorcadiario.com, indica que en la Fase Cero que arranca este lunes se podrá navegar de forma individual y como una actividad física. Se deberá residir en el mismo municipio donde se encuentre la embarcación. También quedan autortizadas las visitas a las embarcaciones por parte de los propietarios para las comprobaciones de seguridad y mantenimiento siempre que la embarcación se encuentre en el mismo término municipal en que reside el propietario. Solo podrá acceder una persona a la embarcación para realizar estas actividades y se respetarán en todo momento a los procedimientos y protocolos establecidos por los puertos deportivos, señala la medida gubernamental.
En la Fase Uno, que es la que entraría en vigor a partir del 11 de mayo, la navegación de recreo podrá desarrollarse "atendiendo a su consideración como turismo activo y de naturaleza por grupos limitados", lo que abre la posibilidad de que puedan utilizarse embarcaciones a motor. En todo caso, la respuesta ministerial señala que "deberán respetarse las limitaciones de tipo personal previstas para esta fase y adoptar medidas de desinfección y refuerzo de normas de salud e higiene en las embarcaciones (que también pueden tener la consideración de alojamientos turísticos)".
22.000 barcos 'confinados' en Baleares: los propietarios reclaman visitarlos para evitar incidencias
Solo los profesionales pueden acceder a los amarres
Leer más
Para la Fase Dos, la navegación recreativa permite grupos más amplios de personas, ya sin la limitación de residir en el mismo municipio, pero sí en la misma provincia. Además, los propietarios de embarcaciones que estuvieran amarradas en un término municipal distinto al de su residencia, pero en la misma provincia, ya podrían efectuar visitas para efectuar comprobaciones de seguridad y mantenimiento.
Por último, para la Fase Tres -a finales de junio, según las previsiones del Gobierno- ya se autorizarán las actividades náuticas de recreo, sin más limitaciones que las que rijan con carácter general, como pueden ser las de carácter geográfico y la adopción de las medidas sanitarias de prevención.
"LOS PUERTOS ESTÁN PREPARADOS"
El presidente de la FEAPDT, Gabriel Martínez, aseguró que los puertos están preparados para empezar a recibir las visitas de los propietarios de las embarcaciones “con absoluta seguridad” y que en esta primera fase podrán comprobar la “efectividad de las medidas, pudiendo tener tiempo para someterlas a prueba y poder corregir o mejorar si la situación lo requiere”.
Está previsto, además, que a partir de la tercera semana de junio se complete la desescalada y la “apertura total” y entonces ya estarán autorizadas las actividades náuticas de recreo sin límites geográficos y la navegación podrá hacerse entre provincias.
Todas las noticias sobre el coronavirus
La actualidad de la pandemia
Leer más