www.mallorcadiario.com
Se pospone la ampliación del CEIP Blai Bonet
Ampliar

Se pospone la ampliación del CEIP Blai Bonet

Por Redacción
jueves 30 de abril de 2020, 17:37h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Santanyí ha celebrado la primera sesión plenaria virtual de su historia, con un proyecto de suma importancia sobre la mesa: la ampliación del CEIP Blai Bonet.

El día 9 de mayo del año 2019 el consistorio firmó un convenio con el Govern y del IBISEC para la financiación y ejecución de las obras de mejora de infraestructuras educativas del municipio. Este convenio financiaría, con 2,5 millones de euros, la ampliación del Blai Bonet en Santanyí, y también las mejoras del CEIP Mare de Déu de la Consolació de s’Alqueria Blanca, CEIP Sant Domingo des Llombards y el CEIP Santa Maria del Mar de Cala d’Or.

Finalmente, el dinero sólo se destinará al centro de Santanyí, con unas obras que tendrían que haber empezado este año pero que no será posible porque el proyecto definitivo no estará terminado hasta finales de 2020.

Por ello, el pleno ha tenido que dar cuenta de una modificación del acuerdo con el banco para no tener comenzar a pagar un crédito por unas obras que no pueden arrancar y que retrasa el plazo en un año.

Cabe recordar que aunque será el Govern quien elabore el proyecto, el Ayuntamiento de Santanyí se puso a disposición de IBISEC para ayudar a financiar la ampliación, de tal forma que se ejecutase lo antes posible. Para ello, se ecogió la fórmula del factoring, un crédito que pide el consistorio para un proyecto de la Comunidad Autónoma.

Según indica la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, "hemos tenido que posponer el crédito porque nos habríamos visto en la obligación de empezar a pagar y hacer frente a unos gastos bancarios por una obra que no se está haciendo. Es una lástima que no se pueda empezar la obra, pero haremos todo lo posible para que los alumnos tengan unas instalaciones en condiciones, ya que ahora mismo tenemos cuatro aulas prefabricadas en el CEIP Blai Bonet".

En la sesión plenaria de este jueves también se han sacado adelante otros puntos de carácter económico. Así, se ha aprobado el reconocimiento de crédito para el pago de facturas pendientes de 2019, correspondientes a trabajos hechos y que no se habían podido pagar.

Maria Monserrat, responsable de Economía y Hacienda, afirma que "esta es la mejor manera de poder pagar a los proveedores de la manera más rápida. Se trata sobre todo de facturas correspondientes a los departamentos de Fiestas y Servicios Generales, de trabajos encargados al final de la legislatura pasada o que no se pudieron pagar para que las partidas se habían agotado antes de la llegada el nuevo equipo de gobierno".

En el apartado económico, el pleno también se ha aprobado una modificación del presupuesto municipal para en 2020 para ayudar a paliar los problemas derivados de la crisis social y económica provocada por Covid-19. Como ya se había anunciado, se destinarán 420.000 euros del superávit de las cuentas municipales a atenciones benéficas de acción social, que se repartirán en 120.000 euros en ayudas para productos de primera necesidad, y 300.000 para ayuda al mantenimiento de la vivienda.

Al finalizar el pleno, la alcaldesa, Maria Pons, ha querido hacer un agradecimiento público a los diferentes colectivos que están trabajando o ajustando su actividad, durante el estado de alarma decretado por el gobierno de España. "Tenemos que dar a las gracias a mucha gente; el personal sanitario y de servicios sociales, trabajadores de limpieza, el comercio local y los supermercados, a los servicios de emergencias, al transporte colectivo y los taxistas, el personal municipal, a las fuerzas y cuerpos de seguridad, a los maestros, y también a los niños que han quedado en casa, y a todos los vecinos y vecinas que están haciendo un gran esfuerzo. A todos les tenemos que agradecer su comportamiento y no nos cansaremos de repetir que si se hacen las cosas bien, vamos a salir pronto ".

Maria Pons también ha destacado el talante conciliador del equipo de gobierno y de los equipos de los partidos de la oposición. Para la alcaldesa ha sido muy importante, como la mayoría de cuestiones y mociones del pleno, sacar adelante por unanimidad o con un apoyo generalizado por parte de todos los miembros de la corporación. Del mismo modo, Pons agradeció a la oposición el apoyo mostrado, y que están mostrando durante el estado de alarma, poniéndose a disposición del equipo de gobierno para ayudar en todo lo que fuera necesario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios