www.mallorcadiario.com
Casi 2.000 militares españoles se han visto afectados por la pandemia
Ampliar

Casi 2.000 militares españoles se han visto afectados por la pandemia

Por Redacción
lunes 27 de abril de 2020, 21:19h

Escucha la noticia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha cuantificado en casi 2.000 el número de militares afectados por coronavirus, aunque solo una mínima parte de ellos han sido confirmados mediante el test de Covid-19 y el resto permanecen aislados o en cuarentena.

Ante la Comisión de Defensa del Congreso, donde ha hecho balance del desarrollo de la Operación Balmis, Margarita Robles ha revelado que el número total de afectados por coronavirus en las Fuerzas Armadas es de 1.973. La mayoría pertenecen al Ejército de Tierra (1.250), aunque solo 193 de ellos cuentan con diagnóstico positivo y los 1.057 restantes son "dudosos en cuarentena", según la expresión que ha utilizado la ministra.

Por su parte, en la Armada hay 533 aislados en cuarentena, de los que 49 están confirmados y 19 de ellos han requerido hospitalización. Por último, en el Ejército del Aire se han detectado 84 afectados y la Unidad Militar de Emergencias (UME) notificó 106 positivos entre sus 3.000 miembros.

También fueron confirmados dos casos positivos de coronavirus en la misión de España en Malí, que fueron repatriados a España junto a otros siete compañeros con posibles síntomas, y están ingresados en el Hospital Gómez Ulla con evolución favorable.

En este recuento, la ministra ha tenido un recuerdo especial para los tres fallecidos por Covid-19 que pertenecían a las Fuerzas Armadas: concretamente, un cabo del Ejército de Tierra, un subteniente del Ejército del Aire y un miembro del personal laboral, también perteneciente al Ejército del Aire.

MÁS DE 17.000 ACTUACIONES EN 2.800 LOCALIDADES

En su comparecencia, Margarita Robles ha ofrecido detalles de la Operación Balmis contra el coronavirus puesta en marcha el 15 de marzo y que ha desarrollado ya más de 17.000 actuaciones entre desinfecciones, transporte de mercancías o personas y apoyos a la seguridad.

La ministra ha recordado que todas las acciones de los militares para luchar contra el coronavirus se enmarcaron bajo el mando único del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, y se acordó desplegar fuerzas allí donde les fuera solicitado por otras administraciones públicas.

Más de 40 días después de su inicio, esta operación ha iniciado su particular 'desescalada' gracias a la finalización de algunas de las misiones que más medios han necesitado, como el traslado de pacientes entre hospitales y el de fallecidos, o el montaje y mantenimiento de hospitales de campaña en diversas localidades. En palabras de Robles, "empezamos a ver la luz al final del túnel, con todas las precauciones".

Las más de 17.000 actuaciones que se han realizado se han desarrolladop en 2.800 localidades de toda la geografía nacional. Sumando la cifra de efectivos aportados cada jornada a esta misión, las Fuerzas Armadas han contribuido con 120.000 militares a la lucha contra el Covid-19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios