www.mallorcadiario.com
0,96 euros IVA incluido: precio máximo para la compra de mascarillas quirúrgicas
Ampliar

0,96 euros IVA incluido: precio máximo para la compra de mascarillas quirúrgicas

Por Redacción
martes 21 de abril de 2020, 23:00h

Escucha la noticia

Las mascarillas quirúrgicas no podrán costar al consumidor más de 0,96 euros, IVA incluido. Cualquier otro precio por encima de esta tarifa no podrá ser aplicado por parte de los establecimientos que suministren este material de protección frente al Covid-19. Así lo ha decidido este martes la comisión interministerial vinculada al departamento de Sanidad. El titular de esta área, Salvador Illa, ha asegurado que el objetivo del Gobierno no es otro que "evitar abusos". No obstante, el Ejecutivo no ha fijado de momento precios máximos en el caso de otros tipos de mascarillas y productos sanitarios, a pesar de que su pretensión, según Illa, es caminar en esta dirección.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado de que la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos y Productos Sanitarios ha acordado durante su reunión de este martes por la tarde fijar el precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas en los 0,96 euros.

El responsable ministerial ha explicado la medida en la necesidad de "evitar abusos", y ha informado de que para adoptar esta decisión se ha valorado la situación del mercado, concluyendo que un precio máximo de 0,96 euros "no obstaculiza" y permite que sigan los mecanismos de mercado habituales.

Asimismo, Illa ha anticipado que "próximamente" se va a regular también el precio de las mascarillas higiénicas, si bien se va a esperar a que se active la producción nacional de las mismas y a asegurar que la regulación de precios consigue impedir que se produzcan situaciones injustas o abusivas.

Precisamente sobre estas mascarillas, el ministro ha recordado que el Gobierno ha recomendado su uso, tanto de las reutilizables como de las no reutilizables, a las personas que tienen que ir en transporte público a trabajar, o bien han de frecuentar escenarios o contextos donde no se puede asegurar la distancia mínima aconsejada.

Al mismo tiempo, Illa ha indicado que el Ejecutivo está trabajando para fijar el precio de todos los productos sanitarios, si bien ha señalado que el mecanismo ya está activado, por lo que se "actuará" si se detectan más abusos. Igualmente, ha recordado que las mascarillas no son necesarias si se cumplen tres requisitos básicos: guardar una distancia social de dos metros, lavarse frecuentemente las manos, y cuidar la higiene personal.

EL "ACIERTO" DEL DECRETO DEL ESTADO DE ALARMA

Por otra parte, Illa ha realizado un balance de la pandemia del coronavirus en España desde que se aprobó el decreto de estado de alarma, el pasado 14 de marzo, comentando que se han pasado "momentos muy duros" y de que ya se está "doblegando la curva".

"Desde que tomamos las decisiones el pasado 14 de marzo, hemos logrado alcanzar el pico de la curva y ahora estamos en la segunda etapa de doblegar la curva y lo estamos logrando. Por tanto, las medidas que hemos tomado están dando resultados y fue un acierto decretar el estado de alarma", ha recalcado el ministro de Sanidad.

Finalmente, ha puesto el acento en que el objetivo actual es consolidar "los crecimientos bajos" que se están experimentando en los últimos días en el número de casos notificados y en el número de fallecimientos. "Nos llevará un tiempo. No será una tarea fácil, pero las medidas han beneficiado a todas las comunidades autónomas y a todos los ciudadanos", ha sentenciado Illa, quien ha avisado de que España "sigue en fase de confinamiento".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios