www.mallorcadiario.com
Tarjetas prepago de CaixaBank y El Corte Inglés para los sectores más afectados por el Covid-19
Ampliar

Tarjetas prepago de CaixaBank y El Corte Inglés para los sectores más afectados por el Covid-19

Por Redacción
miércoles 15 de abril de 2020, 11:00h

Escucha la noticia

La crisis derivada del coronavirus ha reactivado el uso de las casi olvidadas tarjetas prepago como sistema para abonar, por parte de administraciones y ONG, las prestaciones a personas y familias en situación social más frágil. Entidades como CaixaBank y El Corte Inglés forman parte del grupo de principales impulsores de esta fórmula.

Estas tarjetas permiten activar soluciones urgentes para ayudar a los colectivos más vulnerables en casos de emergencia, como el que acontece en estos momentos a causa de la crisis del Covid-19. De esta manera, CaixaBank lidera la activación de este tipo de tarjetas, ya que ha reforzado su línea de colaboración con administraciones públicas y entidades sociales para emitir de forma urgente más de 200.000 tarjetas prepago sociales durante el estado de alarma por la pandemia. También El Corte Inglés, a través de la Fundación Areces, ha revitalizado este tipo de vales en las ultimas semanas.

Las personas beneficiarias de las tarjetas prepago son aquellas que, debido a la situación de confinamiento y al cierre de servicios sociales a causa del estado de alarma, se han visto imposibilitadas para acceder a la prestación que reciben. Según Cruz Roja, la pandemia y las medidas de confinamiento han aumentado un 25 por ciento la demanda de comida entre colectivos vulnerables.

BECAS DE COMEDOR EN BALEARES

Ante ello, administraciones y ONG están recurriendo a las tarjetas prepago sociales para abonar ayudas económicas como, por ejemplo, las becas de comedor, que reciben algunos escolares. Es el caso del Govern balear, que, con el apoyo de CaixaBank, ha activado las tarjetas prepago para este tipo de prestaciones, destinadas a un contingente de 6.000 alumnos.

Otro ejemplo es el Ayuntamiento de Madrid, que también en cooperación con la entidad que preside Jordi Gual y de la cual es consejero delegado Gonzalo Cortázar, ha facilitado 2.000 tarjetas sociales a familias vulnerables. El Gobierno de Navarra también ha optado por el sistema de tarjetas prepago, que distribuye a través de Cruz Roja.

En el caso de las tarjetas prepago de CaixaBank, estas están preparadas para disponer únicamente de un determinado saldo, cargado de antemano. Como son recargables, sin embargo, la ayuda se puede renovar periódicamente sin que el usuario tenga que efectuar ningún trámite, y pueden programarse de forma que el consumo se realice sólo en determinados tipos de establecimientos, como supermercados y farmacias.

La crisis derivada de la pandemia del coronavirus ha hecho que la necesidad de tarjetas para ayudas sociales se dispare en apenas unos días. Por este motivo, CaixaBank ha hecho frente a la situación reforzando su capacidad de emisión de tarjetas prepago y fortaleciendo la colaboración con las instituciones.

Según destaca la entidad, el uso de estas tarjetas aporta múltiples ventajas a quienes las perciben. Pueden utilizarse sin necesidad de tener cuenta bancaria ni ser cliente de una entidad concreta. Asimismo, cuentan con los servicios característicos de las tarjetas de CaixaBank: permiten consultar el saldo y los movimientos en los cajeros o en la web www.moneytopay.com; y ofrecen la protección CaixaBankProtect frente a operaciones fraudulentas realizadas por terceros.

CORTE INGLÉS Y FUNDACIÓN ARECES

Otro ejemplo de colaboración publico-privada para la atención de sectores vulnerables es el de la Fundación Areces, que se materializará en este sistema de tarjetas prepago para atender a 500 familias con vistas a la adquisición de productos de alimentación y de primera necesidad. Estas compras se llevan a cabo en los supermercados del grupo El Corte Inglés.

De esta manera, la Fundación Areces y El Corte Inglés colaboran con el Ayuntamiento de Madrid en su plan para paliar los efectos que la crisis derivada de la pandemia está teniendo en los colectivos más vulnerables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios