www.mallorcadiario.com
Endesa aporta 500.000 euros al programa de inclusión social 'Cruz Roja responde'

Endesa aporta 500.000 euros al programa de inclusión social "Cruz Roja responde"

Por Redacción
viernes 10 de abril de 2020, 12:59h

Escucha la noticia

Endesa ha donado 500.000 euros en el programa ‘Cruz Roja Responde’ para ayudar a 25.000 familias en situación de vulnerabilidad por la crisis sanitaria, social y económica actual. El programa de Cruz Roja, en su área de inclusión social, ofrece productos de primera necesidad y acompañamiento a quienes más lo necesitan.

Los empleados de Endesa que lo deseen también pueden sumarse, con microdonaciones, a este programa de Cruz Roja a través de un espacio digital habilitado, y que responde a la petición de la plantilla de disponer de fórmulas para colaborar, de manera personal, en la ayuda que realiza de manera global la compañía.

Esta colaboración con Cruz Roja se enmarca dentro del Plan de Responsabilidad Pública lanzado por Endesa el pasado mes de marzo con el propósito de ayudar, donde más se necesite, a luchar contra las graves consecuencias de la pandemia provocada por el Covid-19.

Este plan, dotado con 25 millones de euros, tiene tres ejes de actuación: compra de material (equipos de protección para el personal sanitario o de servicio público e instrumental para asistencia de los pacientes hospitalizados); condiciones especiales de suministro a hoteles medicalizados y hospitales de campaña; y donaciones económicas a instituciones, organismos y centros sanitarios que ayuden a cubrir necesidades básicas de gravedad que hayan estado previamente identificadas.

El plan "Cruz Roja Responde" es un plan concreto de actuación y respuesta integral para los próximos dos meses y que pretende llegar a 1.350.000 personas con un presupuesto estimado de 11.000.000 de euros, al cual se podrá sumar todo el mundo que quiera contribuir.

El plan pretende movilizar más de 40.000 personas voluntarias que llevarán a cabo las respuestas previstas en todo el Estado a través de los más de 1.400 puntos de atención. Casi un millón de personas recibirán atención y acompañamiento telefónico, 25.000 familias recibirán bienes básicos, 16.000 personas serán ayudadas en materia de ocupación y 3.000 personas sin hogar tendrán un lugar donde dormir.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios