Cabeceras y emisoras nacionales informan de la intención del Gobierno de España de extender el estado de alarma 15 días más allá del 11 de abril, fecha límite del decreto actual. De este modo, la orden de confinamiento se prolongaría hasta el 26 de abril aunque no necesariamente sería la última prórroga. Se apuntan ya el Miércoles o el Jueves Santo como fechas probables para votar la prórroga en el Congreso.
En lo que coinciden todos los medios es en la duda de si la excepcionalidad se aplicaría tambien a la economía, es decir, si se prolongaría la paralización de la actividad no esencial más allá de la Semana Santa.
Web de recuento del coronavirus en tiempo real
Más de un millón de contagios en todo el mundo"
Leer más
De entrada, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha convocado el próximo martes a la Junta de Portavoces para concretar los planes. Si hay Pleno, en esa reunión se decidirá si sólo se debate la prórroga del estado de alarma o si, además, se incluyen los decretos leyes que ha venido aprobando el Gobierno y que están pendientes de convalidación.
En esa lista figuran los relativos a la prohibición de despedir en estas semanas de estado de alarma, el parón generalizado de la actividad económica no esencial con el permiso temporal retribuido para los trabajadores, y las últimas medidas de apoyo a los distintos sectores económicos para afrontar la crisis del coronavirus.
MARLASKA Y DÍAZ ASEGURAN QUE SÁNCHEZ TOMARÁ LA DECISIÓN EN BASE AL CRITERIO SANITARIO
Preguntados al respecto, tanto el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, como la de Trabajo, Yolanda Díaz, han asegurado que la decisión se tomará en función del criterio técnico sanitario.
"Las medidas que estamos tomando son durísimas y tienen este único cometido que es bajar la curva de contagios y salir rápidamente de la situación. Esta competencia es del presidente del Gobierno y estoy segura de que la va a tomar con un criterio técnico", ha apuntado la ministra Díaz.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad del Covid-19
Leer más
En cualquier caso, lo que está claro es que tras el periodo de confinamiento seguirá uno de 'desconfinamiento gradual'. El mismo Gobierno ha señalado en distintas ocasiones que el levantamiento de las restricciones será paulatino.
La ministra portavoz, María Jesús Montero, aseguró el pasado martes que el levantamiento del estado de alarma será gradual, siempre sujeto a criterios científicos y técnicos, para evitar un empeoramiento de la pandemia.