www.mallorcadiario.com
Crisis del Covid-19: Restauración, comercio y turismo exigen a Cort medidas 'serias y urgentes'
Ampliar

Crisis del Covid-19: Restauración, comercio y turismo exigen a Cort medidas "serias y urgentes"

Por Redacción
jueves 02 de abril de 2020, 17:45h

Escucha la noticia

Las asociaciones de restauración, comercio y turismo de Baleares de CAEB -Caeb Restauración, AFEDECO, Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, AVIBA, ABONE, IBActiva, ABSI y AENIB, ANGED, FEBT y EMVETIB- reclaman al Ayuntamiento de Palma medidas serias y urgentes para sobrevivir a la crisis sanitaria y económica del Covid-19.

Los empresarios recuerdan que otros ayuntamientos, como el de Calvià o Sevilla, han actuado con “contundencia desde el primer momento” poniendo en marcha acciones fiscales para ayudar a los establecimientos. Sin embargo, en Palma el Ayuntamiento no da muestras de activar ningún tipo de ayuda. Por ello, solicitan medidas “inmediatas” para reactivar el conjunto de dichas actividades empresariales.

"Parece que no se dan cuenta que si estos sectores caen, caemos todos". En este sentido quieren recordar que dichos sectores son los principales dinamizadores de la economía de Baleares y, muy especialmente, de Palma y que “son miles las familias las que dependen de ellos y que se irán a la calle”.

Suspensión inmediata de impuestos

"Cuando pase la crisis sanitaria, no tendremos gente el primer día, la economía de los hogares quedará muy tocada y a todos nos costará remontar”. Precisamente por ello se añade, “necesitamos medidas importantes, medidas serias, medidas fuertes para que el sector pueda subsistir y sobrevivir”.

Las asociaciones insisten en el SOS lanzado desde el primer día y exigen la inmediata la suspensión del pago de impuestos tales como IVA, IRPF, cuotas a la Seguridad Social y el Impuesto de Bienes Inmuebles, el impuesto de circulación para vehículos.

"Si la actividad está parada ¿de que nos vale que nos aplacen los impuestos que luego vamos a tener que pagar?. No vamos a recuperar ni mucho menos la actividad perdida y no tenemos nada claro que la recuperación se produzca de manera inmediata, sino que más bien creemos que va a ser más lento de lo que predicen desde la administración", indican.

Junto a estos, reclaman la paralización inmediata del impuesto de basuras e incineradora ya que, entre otros aspectos, “no estamos generando basura porque estamos cerrados y lo mismo pasa con el impuesto de ocupación de vía pública, el de las terrazas y otros”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios