El pago había sido reclamado públicamente una semana atrás atrás por el presidente de la Federació d'Associacions de Veïns, Joan Forteza, en plena crisis sanitaria por el coronavirus y estando ya en vigor el estado de alarma declarado por el Gobierno a mediados de marzo.
Según informó el consistorio, las facturas presentadas corresponden a actividades tanto de carácter estable como puntuales, así como a acciones de sensibilización y dinamización de la participación ciudadana. Concretamente se trata de subvenciones para federaciones y asociaciones de vecinos para el periodo de 2019, 2020 y 2021, por un importe de 1.707.000 euros.
Según declaraciones del concejal de Participació Ciutadana i Govern Interior, Alberto Jarabo, “hemos priorizado el abono de las subvenciones a las entidades vecinales para que puedan continuar con su funcionamiento ordinario”.
ACTIVIDADES SUSPENDIDAS
Hay que recordar que las actividades en los Casals de Barri están suspendidas desde el jueves día 12 de marzo, algo que no ha sido tomado en consideración por el portavoz municipal. “Creemos que [las entidades vecinales] serán un instrumento imprescindible para la dinamización de los barrios para poder volver, cuanto más rápido mejor, a la normalidad tras esta crisis sanitaria”, apuntó Jarabo.
Así pues, el equipo de gobierno de Cort, integrado por PSOE, Més y Podem, ha considerado prioritario el pago de 408.276,80 euros a entidades vecinales que actualmente no llevan a cabo ninguna actividad ni se sabe cuándo podrán retomarlas.
Cabe recordar que algunas de las entidades beneficiarias de las subvenciones se han destacado notoriamente por apoyar algunas medidas impulsadas por el equipo de gobierno, especialmente en la aprobación de la ordenanza antiterrazas, donde el ya citado presidente de la Federació d'Associacions de Veïns de Palma, Joan Forteza, tuvo un papel relevante.