La extensión de la tramitación de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) a los sectores económicos que no han sido incluidos en el nuevo Real Decreto del Gobierno sobre actividades laborales esenciales es la petición consensuada entre el Ejecutivo autonómico y los agentes económicos y sociales de Baleares durante la reunión por vía telemática que han mantenido este lunes. En el encuentro han participado el conseller de Modelo Económico, Iago Negueruela, y los representantes de CAEB, Pimem, UGT y Comisiones Obreras.
El Govern y los agentes sociales y económicos de Baleares han acordado esta lunes consultar al Ejecutivo central sobre la posibilidad de que la protección por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) pueda extenderse a los sectores productivos que paren su actividad tras la publicación del último Real Decreto Ley, que establece un paro casi total de toda actividad no esencial.
Así lo ha expresado el Ejecutivo en un comunicado, tras la reunión mantenida vía telemática entre el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, con la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, el presidente de Pimem Baleares, Jordi Mora, y los secretarios generales de los sindicatos CCOO y UGT en Baleares, José Luis García y Alejandro Teixías, respectivamente.
Durante la reunión, todas las partes han valorado la situación y han analizado las consecuencias que la nueva norma puede tener en el tejido productivo de la comunidad autónoma. "Siempre hemos defendido un mayor confinamiento", ha asegurado Negueruela, por lo que, tal como ha explicado, se trata de "medidas que ya se estaban adoptando en las islas".
El conseller ha recordado que en Baleares estaba ya "todo prácticamente parado", y ha señalado que ahora hay que dar "una respuesta al tejido empresarial". "Nosotros defendimos el confinamiento desde el primer momento, pero también defendemos la protección de nuestras empresas y trabajadores", ha sentenciado.
PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Por su parte, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha indicado la necesidad de que el Gobierno central "reconozca que, ante la orden de parar la actividad, todas las empresas afectadas puedan acogerse a las medidas aprobadas para la declaración de un ERTE". Además, ha insistido en que "deberían parar solo las actividades en las que no se pueda garantizar la salud de los trabajadores, pero es necesario que el resto sigan funcionando para evitar el colapso económico".
Planas ha transmitido la opinión de los empresarios de Baleares representados por CAEB, según los cuales las nuevas medidas en el ámbito laboral aprobadas en el último Consejo de Ministros "van a impedir poner las bases de la necesaria recuperación económica de España y llevarán en última instancia a un mayor nivel de desempleo".
Asimismo, Planas ha instado al Govern a pedir al Ejecutivo central que trabaje "en un plan específico para las islas con vistas a que la reactivación de la economía de Baleares pueda reiniciarse el mismo día en que finalice el estado de alarma"