Según ha indicado la plataforma en un comunicado este lunes, la mayor parte de las pérdidas "serán irrecuperables" en el transcurso del ejercicio y han señalado que la pérdida en el PIB "se seguirá ampliando".
Ante esta situación, el director técnico de Impulsa Baleares, Antoni Riera, ha incidido en "la importancia de garantizar que las medidas adoptadas tanto en el ámbito sanitario como económico permitan, por una parte, maximizar la efectividad del estado de alarma sobre el control de la pandemia y, por otra, minimizar el riesgo de afectación permanente del tejido productivo".
"Las restricciones de actividad están provocando un importante desajuste entre la facturación de las empresas y sus obligaciones laborales, financieras y tributarias, que no solo crea tensiones a corto plazo, sino que compromete la capacidad de respuesta del tejido a medio y largo plazo", han señalado desde la plataforma.
En este sentido, desde Impulsa Baleares han asegurado haber reforzado "los instrumentos de vigilancia orientados a efectuar un seguimiento de la situación actual" y que se han activado los mecanismos para "asegurar la capacidad de resiliencia de los actores regionales en un escenario post-confinamiento".