www.mallorcadiario.com
Coronavirus España: 85.195 positivos y 7.340 fallecidos
Ampliar

Coronavirus España: 85.195 positivos y 7.340 fallecidos

Por Redacción
lunes 30 de marzo de 2020, 11:34h

Escucha la noticia

Balance de datos en España: 85.195 afectados y 7.340 fallecidos, con un incremento de 812 en 24 horas. Hay más de 12.000 sanitarios afectados.

En España hay 85.195 afectados por coronavirus. Son 6.398 más que los computados el domingo, lo que supone un crecimiento del 8,11 por ciento. Hay 7.340 fallecidos, que son 812 más en 24 horas, un 12,4 por ciento más -lo positivo es que el domingo era un 14 por ciento-. En la UCI 5.231 personas con 324 más.

La buena noticia son los 16.780 curados.

CAMBIO DE TENDENCIA EN EL INCREMENTO DE CASOS

La doctora María José Sierra ofrece los datos este lunes debido al positivo en coronavirus de Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Ha dicho que desde el 25 de marzo de está observando un cambio de tendencia con un incremento diario de casos de un 12 por ciento. "Lo que más nos preocupa es la presión sobre las UCIs". Ha reiterado que la presión será importante en los próximas días. "Si conseguimos rebajar la tensión será muy importante para las medidas de desescalado de la presión sobre el sistema sanitario".

Madrid y Cataluña están en el límite o a punto de alcanzarlo. "Se está convirtiendo en camas de UCI lo que habitualmente no lo son", ha señalado.

Estos últimos días se está produciendo traslado de material entre comunidades autónomas, sobre todo de respiradores. "Se está valorando el posible traslado de pacientes", ha apuntado la doctora Sierra.

Han querido dejar claro que los hospitales de campaña no están gestionados por el ejército sino por las comunidades autónomas.

MÁS DE 12.000 SANITARIOS AFECTADOS POR CORONAVIRUS

La incidencia en el personal sanitario es muy alta con 12.298 positivos, con seis fallecidos. "El 90 por ciento se están recuperando en sus casas y están teniendo muy buena evolución".

Han querido aclarar tamién que la mascarilla quirúrgica funciona para las personas contagiadas para que no puedan excretar virus. “Si uno camina por la calle no tiene riesgo por contaminación ambiental y el aire” ha aseverado la doctora Sierra.

Para intentar frenar el avance del Covid-19, el Gobierno de Sánchez ha aprobado nuevas medidas restringiendo la actividad económica a servicios esenciales.

Cabe recordar que las cifras el domingo eran 78.797 casos, 6.528 fallecidos y 14.709 curados.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

BALEARES ALCANZA LOS 1.000 CASOS

Las Islas suman 42 casos y alcanzan los 1000 afectados. El número de personas en la UCI es de 80 y el de curados asciende a 100.

Cabe recordar que las cifras de coronavirus en Baleares este domingo eran 956 contagiados. Con los nuevos fallecidos de este lunes, ya son 36 los muertos en Baleares.

La Comunidad de Madrid sigue siendo el epicentro del contagio con 1.460 nuevos casos, que elevan los afectados a 24.090 con 3.392 fallecidos. Cataluña continúa con su ascenso y ya alcanza los 1.410 fallecidos, 16.157 positivos, 4.125 dados de alta y 1.512 en UCI.

En País Vasco, 297 personas han muerto, 6.057 han dado positivo, 1.646 ya se han recuperado de la enfermedad y 293 han ingresado en UCI. También superan los 5.000 casos en Castilla-La Mancha (5.858 contagiados, 622 fallecimientos, 252 curados y 302 en UCI), Castilla y León (5.801 casos, 442 fallecidos, 871 dados de alta y 307 en cuidados intensivos), Andalucía (5.405 confirmados, 236 muertes, 155 curados y 216 en UCI) y Comunidad Valenciana (5.110 positivos, 310 fallecidos, 185 curados y 336 en UCI).

La siguiente comunidad autónomas más afectada es Galicia: 3.723 casos, 66 muertos, 168 curados y 134 en UCI. Navarra (2.146 casos, 102 fallecidos, 96 en UCI y 161 curados), Aragón (2.078 casos, 106 muertes, 174 curaciones y 156 en UCI), La Rioja (1.733 positivos, 71 fallecidos, 43 en UCI y 431 dados de alta) y Extremadura (1.560 confirmados, 106 muertos, 43 en cuidados intensivos y 60 curados) le siguen en número de contagios.

63 DETENIDOS EN 24 HORAS POR LA POLICÍA NACIONAL

Miguel Ángel Villarroya, jefe militar de Defensa, ha dicho que mantienen la presencia de 6.282 efectivos desplegados en 282 localidades de toda la geografía. Realizan tareas de desinfección de instalaciones como el aeropuerto de San Sebastián, estaciones de autobús de Málaga y Sevilla, además de hospitales y residencias de ancianos. Han realizado más de 500 acciones en hospitales y centros sanitarios y más de un millar de centros de mayores.

Otra de sus tareas es trasladar pacientes moderados y fallecidos. También el reparto de alimentos a desfavorecidos y proporcionar agua potable en algunas localidades.

"No sé si estamos saliendo del núcleo de la tormenta, pero las turbulencias son menores", ha apuntado Villaroya.

José Ángel Gónzalez, comisario principal de la Policía Nacional, ha reiterado su compromiso para acabar con la pandemia. Ha anunciado que han preparado las instalaciones de la Academia de Ávila para acoger a 250 personas y descongestionar el hospital de la ciudad.

Ha informado de 63 detenidos en 24 horas con 4.810 propuestas para sanciones. Ha apuntado casos como el de una mujer en Málaga que intentó vomitar sobre los agentes y escupirles.

En el último día en las fronteras terrestres con Francia y Portugal se han realizado 143 denegaciones de entrada controlando cerca de 2.000 vehículos.

Ha desmontado el bulo de que la aplicación creada por el Gobierno para informar sobre el coronavirus es realmente un método para la geolocalización de ciudadanos.

CERCA DE 4.000 DENUNCIAS y 21 DETENIDOS

José Manuel Santiago de la Guardia Civil ha explicado que están enfocados en controlar el cumplimiento del estado de alarma. Unos 14.000 guardiaciviles han han identificado a 62.056 personas durante el fin de semana y han pesentado 4.600 denuncias. Los detenidos han sido 21 detenidos por resistencia y desobediencia.

En lo referente al control del tráfico para evitar movimientos a segundas residencias se han realizado 7.096 acciones con 3.695 denuncias.

"La mejor forma de luchar contra el Covid-19 es que permanezcan en casa", ha insistido Santiago.

Han confirmado que va a llegar un millón de test rápidos desde Shanghái.

DESCIENDE LA MOVILIDAD

El fin de semana se ha caracterizado por una movilidad baja, menor que la del pasado. El uso de la red de cercanías ha sido de un 8 por ciento.

El dato del lunes en Madrid ha sido un 40 por ciento menor que el pasado debido a las nuevas restricciones. También se ha notado en el uso del vehículo privado, que ha caído un 30 por ciento en una semana.

Los servicios de Renfe el domingo quedaron reducidos al 3 por ciento y el transporte en autbús interurbano es del 2 por ciento.

El transporte aéreo también ha bajado drásticamente y está en torno al 6 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios