www.mallorcadiario.com
Baleares roza los 500 afectados por coronavirus
Ampliar

Baleares roza los 500 afectados por coronavirus

Por Redacción
martes 24 de marzo de 2020, 11:49h

Escucha la noticia

Continúa la escalada de positivos en Baleares por coronavirus. Este martes se suman 78 nuevos casos llevando la cifra total a 478 afectados con 10 fallecidos.

Aumentan a 478 los casos positivos coronavirus en Baleares. Crecen en 78 los casos y aumentan en tres personas los fallecidos pasando de los 10 del lunes, a 13 este martes.

Del total de afectados en las Islas, 70 son profesionales sanitarios, lo que supone un incremento de 20 respecto al lunes, según ha confirmado el portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Francesc Albertí, en una rueda de prensa telemática. Ha detallado que en Son Espases hay 33 casos confirmados y 167 en vigilancia activa, mientras que en Son Llàtzer hay 14 sanitarios infectados y 63 en vigilancia activa. En el Hospital de Inca, los profesionales sanitarios con coronavirus son 11 y otros 11 están en vigilancia activa. En Manacor, en cambio, hay cinco casos confirmados por COVID-19 y 11 en vigilancia activa

En Baleares hay 35 personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y 19 curados.

En las Islas se han producido 19 altas médicas.

En España crecen los casos de manera notable llegando a 6.584 afectados con 2.696 fallecidos.

13 VÍCTIMAS MORTALES

Las tres nuevas víctimas mortales en las Islas con un hombre de más 70 años con múltiples enfermedades crónicas, que falleció en Son Llàtzer; otro hombre de más de 85 años, que no tenía patologías, que ingresó por una neumonía grave y murió en Son Espases donde también ha perdido la vida un joven de 33 años que padecía un trastorno neurológico.

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

446 CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS

Después de las altas y los fallecimientos, las Islas tienen 446 casos de coronavirus en activo. Se han hecho más de 3.000 pruebas de detección del coronavirus (PCR). Sin embargo, no se ha hecho test rápidos porque la Conselleria de Salud está a la espera de que llegue el material.

En cuanto a las cifras por hospitales, en Mallorca hay ahora mismo 376 pacientes ingresados. 63 de ellos están en el Hospital Son Espases, de los que 14 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En el Hospital Son Llàtzer hay 46 enfermos infectados, diez de ellos en la UCI.

En el Hospital de Inca hay cinco pacientes, tres de ellos en la UCI, mientras que en el de Manacor hay ocho personas ingresadas, cuatro en UCI. Además, en el Hospital de Llevant hay un caso de coronavirus y en Cruz Roja-Policlínica, 24 casos.

En cuanto a las clínicas privadas de Palma, hay seis pacientes en la Clínica Miramar, dos de ellos en la UCI. En la Clínica Juaneda, hay siete pacientes y dos de ellos en la UCI, además de 15 pacientes, cuatro de ellos en la UCI, en la clínica Quirón-Palmaplanas.

DATOS EN LAS ISLAS Y RESIDENCIAS

El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares ha anunciado también los datos de enfermos de coronavirus por islas. En Menorca, en el Hospital Mateu Orfila hay ocho personas ingresadas, cinco de ellos en la UCI. Además, tres profesionales menorquines están infectados y 65 en vigilancia activa.

En cuanto a Ibiza, el Hospital Can Misses, a día de hoy, tiene 21 pacientes, cinco de ellos en la UCI. Aquí no hay profesionales sanitarios confirmados, pero en la Clínica Rosario sí hay cuatro positivos y 28 en vigilancia activa. Además, tienen un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Sobre el número de casos por residencias, Albertí ha desglosado las cifras: nueve en la residencia Son Oms Sant Miquel, 12 en Son Tugores, tres en Can Blai, en Ibiza, y tres en el centro de día Mater Misericordiae.

Desde la Conselleria de Salud han remarcado que no se puede "bajar la guardia" porque la contención "depende de todos". Además, ha agradecido la colaboración de los ciudadanos y la labor de los profesionales de las fuerzas armadas.

Por último, Albertí ha reconocido que es "difícil" saber cuándo se llegará al pico de casos de coronavirus, pero ha reconocido que esta semana "es importante" en la evolución de la pandemia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios