www.mallorcadiario.com
Plataforma Pymes pide al Gobierno y a la banca medidas para continuar la actividad

Plataforma Pymes pide al Gobierno y a la banca medidas para continuar la actividad

Por Redacción
domingo 22 de marzo de 2020, 17:55h

Escucha la noticia

La Plataforma Pymes, asociación intersectorial que agrupa asociaciones y federaciones empresariales representativas de 2,5 millones de Pymes y autónomos en España, ha solicitado este domingo al Gobierno y a la banca prorrogar o aminorar el pago de impuestos y de liquidaciones, y celeridad en el pago de facturas para disponer de liquidez y continuar con su actividad.
Ante la extensión del estado de alarma han pedido, por necesidades de liquidez, "que las administraciones públicas, entidades financieras y grandes empresas emisoras de deuda, todas ellas receptoras directas o indirectas de fondos del Banco Central Europeo (BCE), liquiden en un plazo de 15 días todas las facturas pendientes de sus proveedores y contratistas por servicios, obras o bienes prestados, aún cuando no hayan vencido los plazos previstos en la Ley 15/2010", según un comunicado.

Además, han requerido que los contratistas principales de las administraciones públicas liquiden sus pagos en el plazo máximo de 15 días a toda la cadena de subcontratistas y proveedores "para garantizar así los flujos monetarios" y una rebaja del 50 % en el pago del primer trimestre por IVA e IRPF "ante la perspectiva de 6 semanas de inactividad".

Otras reclamación de la Plataforma Pymes, ya demandada por otras asociaciones, es la "moratoria de dos meses prorrogables en los pagos de pymes y autónomos a las entidades financieras, tanto por operaciones de préstamo como de renting y leasing de activos fijos", y que los banco suspendan dos meses la aplicación de intereses abusivos por mora y descubiertos.

A esa petición se suma que Hacienda prorrogue el plazo de las liquidaciones e ingresos tributarios del primer trimestre de este año, a efectuar hasta el próximo 20 de abril, hasta el 30 de junio.

También han demandado que las administraciones públicas promuevan "compras agrupadas de Equipos de Protección Individual (EPI) para su distribución entre las empresas que se mantienen abiertas, sobre todo en el sector alimenticio y el transporte, garantizando así la seguridad e higiene de sus empleados".

Otra solicitud es a los "oligopolios de bienes y servicios", a los que les advierten de que "no abusen de su posición de dominio y trasladen a consumidores y empresas los ajustes de precios en los mercados internacionales", especialmente en lo concerniente a los carburantes, porque el "el histórico descenso en los precios del petróleo" aliviaría "al maltrecho sector del transporte".

También han propuesto que se apruebe la entrada en vigor de la tasa digital para los grandes operadores de comercio electrónico y contenidos digitales, prevista en el proyecto de Presupuestos del Estado, pues ese es "uno de los pocos sectores beneficiados por esta crisis y debería contribuir de forma solidaria".

Plataforma PYMES es una entidad independiente, intersectorial, y de ámbito estatal que agrupa a asociaciones y federaciones de todo el territorio nacional y sectores, que representan a más de 2,5 millones de pymes y autónomos en España y en la que se integran COAG, UATAE, PIMEC, FENADISMER, PMcM, ANPIER, PIMEEF, PIMEM, PIME Menorca, AECPYMES, AFELÍN, COACB, AEEET, ANCOPORC, ANTA, ANITEAF y ANEFAGAM. EFE
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios