www.mallorcadiario.com
El Gobierno asume un mando único, cierra comercios y limita el transporte
Ampliar

El Gobierno asume un mando único, cierra comercios y limita el transporte

sábado 14 de marzo de 2020, 21:18h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que el Gobierno ha dado luz verde a un conjunto de medidas tendentes a minimizar los efectos de la pandemia de coronavirus decretando el estado de alarma en todo el país. Sánchez indicó que todas estas medidas afectan al conjunto del Estado español y que la única autoridad competente es el Gobierno de España. Además, todas la fuerzas de seguridad -efectivos del Estado, policías autonómicas y locales- quedan bajo el paraguas del Gobierno a través del Ministerio del Interior. El jefe del Ejecutivo declaró que estas medidas extraordinarias se mantendrán durante 15 días, aunque "podrán prorrogarse si fuera necesario".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este sábado que "la autoridad competente en todo el Estado será el Gobierno de España" y añadió que en virtud de esta decisión, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y todos los cuerpos policiales autonómicos y locales quedarán bajos las órdenes directas del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. Además, señaló que el estado de alarma entraba en vigor en la noche de este sábado y apeló a la unidad de todas las fuerzas políticas porque vienen "semanas difíciles de sacrificios".

Así se pronunció tras un Consejo de Ministros extraordinario en el Palacio de la Moncloa para decretar el estado de alarma que se prolongó más de siete horas y que se celebró de manera presencial. De hecho, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, participó en esta reunión interrumpiendo el proceso de cuarentena al que se había sometido por estar en contacto con su pareja, la ministra de Igualdad, Irene Montero, que dio positivo en Covid-19 el pasado jueves.

Todas las noticias sobre el coronavirus

La enfermedad entra en una semana clave

Leer más

Sánchez aseguró que España se enfrenta a "una emergencia de salud pública que requiere decisiones extraordinarias" y justificó que el Consejo de Ministros tome ahora la decisión de aprobar el Estado de alarma alegando que la situación no es "estática" y hay que ir adaptándose a esta escenario "tan dinámico".

MEDIDAS DE EMERGENCIA ACORDADAS

Las medidas que están en vigor desde la madrugada de este domingo para hacer frente a la pandemia son las siguientes:

- Durante la vigencia del Estado de Alarma (quince días prorrogables) los ciudadanos únicamente podrán circular por las vías de uso público "de forma individual" para la realización de las siguientes actividades:

Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistencia a centros sanitarios o entidades financieras; ir a trabajar; volver a la residencia habitual; cuidar de personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. Además, se permite la circulación por causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.

- Podrán circular vehículos particulares solo para la realización de las actividades permitidas.

- Interior podrá ordenar el cierre de carreteras o tramos de las mismas por razones de salud pública.

- Los integrantes de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (del Estado, comunidades autónomas y corporaciones locales), quedan bajo las órdenes directas del ministerio de Interior.

- Todas las autoridades, funcionarios y personal del ámbito de la Sanidad de España quedan bajo las órdenes directas del ministerio de Sanidad.

- Las autoridades competentes asegurarán que la Sanidad privada y la Sanidad militar puedan reforzar el Sistema Nacional de Salud en toda España.

- El ministerio de Sanidad podrá impartir órdenes para asegurar el abastecimiento de productos necesarios para la protección de la salud pública.

- El ministro de Sanidad podrá intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas o locales, incluidos los de la Sanidad privada y la industria farmacéutica.

- Las autoridades competentes adoptarán las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de alimentos, la producción y la distribución.

- Podrán establecerse corredores sanitarios para garantizar el abastecimiento, así como intervenirse centros de producción.

- Podrá ordenarse la movilización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas para asegurar el abastecimiento.

- Se adoptarán las medidas necesarias para garantizar el suministro de energía eléctrica, de productos derivados del petróleo y gas natural.

- La oferta del transporte público se reduce a la mitad.

- Se suspende la apertura de bares, establecimientos de restauración, discotecas, instalaciones culturales, de ocio, recintos deportivos, parques de atracciones, auditorios y se prohíben las verbenas, desfiles y fiestas populares o manifestaciones folklóricas en recintos abiertos y vías públicas.

- La permanencia en los establecimientos comerciales que puedan seguir abiertos (alimentación, farmacias, centros médicos, peluquerías, tintorerías, ópticas, ortopedias, tiendas de alimentación de animales domésticos, tecnológía,...) será estrictamente la necesaria, evitando aglomeraciones y manteniendo la distancia de seguridad de al menos un metro.

- La asistencia a lugares de culto, ceremonias civiles y religiosas, incluidas las fúnebres, no se prohíbe, pero se condiciona a que se eviten aglomeraciones y se pueda garantizar la distancia de seguridad de al menos un metro.

- Suspendida toda actividad educativa en todas las etapas.

IMPACTO ECONÓMICO DE ENVERGADURA

El presidente del Gobierno señaló que se prevé un "impacto de envergadura" en la economía española debido a la crisis del coronavirus, si bien aseguró que el Gobierno hará "todo lo que esté en su mano" para amortiguar los efectos económicos y sociales.

"Ahora mismo el escenario es muy cambiante, pero es evidente que el impacto económico va a ser grande", admitió Sánchez, quien tildó de "impacto de envergadura" las consecuencias del coronavirus conforme a las previsiones de los distintos organismos internacionales, comunitarios y nacionales.

No obstante, aseguró que el Gobierno no va a abstraerse ni a eludir su responsabilidad, ya que, reconoció, "mucha gente" va a verse "desgraciadamente" damnificada por las medidas para frenar la propagación del virus para defender "lo más importante", la salud pública.

Por ello, aseguró que el Ejecutivo va a dar respuesta en el próximo Consejo de Ministros del martes, como hizo ya el pasado 10 de marzo, a las "muchas realidades" que van a surgir como consecuencia de la declaración del estado de alarma en España.

A "trabajadores, autónomos, pequeños y medianos empresarios, economía social y empresarios" les ha prometido que "el Gobierno de España va a hacer todo lo que esté en su mano para amortiguar los efectos económicos y sociales de esta crisis".

Entre 8 y 12 semanas para que los nuevos casos de coronavirus en Baleares dejen de aumentar

Previsiones de la Conselleria de Salut

Leer más

UNIDAD ENTRE TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Sánchez, pidió a los presidentes de todas las CCAA, con los que se reune este domingo de manera virtual, que dejen sus diferencias y se sitúen detrás del Gobierno para luchar contra el coronavirus.

Advirtió, en este sentido, que deben tener claro que solo hay una misión y es la de vencer al virus. Por ello, insistió en que en esta luchar "no hay colores políticos, ni ideologías, ni territorios, sino que los ciudadanos son lo primero".

Sánchez añadió que en ocasiones en España "somos" 17 comunidades autónomas, pero en ocasiones hay que ser "el gran país que somos" y estar con el Gobierno para dar una respuesta común. Por ello, recalcó que es necesario coordinarse, cree que escucharse es una obligación al igual que mantener una "unidad de acción indispensable.

NO LE VA A "TEMBLAR LA MANO" PARA "GANAR AL VIRUS"

Además, el presidente del Gobierno dejóo claro que no les va a "temblar la mano para ganar al virus". "Ponemos en el centro de nuestras prioridades la salud de las personas", proclamó, antes de enumerar las medidas "drásticas" que va a tener que poner en marcha.

Asimismo, Sánchez señaló que las medidas afectan a todo el territorio español durante 15 días y podrán "prorrogarse con la autorización del Congreso si fuera necesario". "A partir de hoy, la autoridad competente en todo el territorio será el Gobierno de España", añadió. El real decreto ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la misma noche del sábado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios