www.mallorcadiario.com
Trump declara el Estado de Emergencia ante la expansión imparable del coronavirus

Trump declara el Estado de Emergencia ante la expansión imparable del coronavirus

Por Redacción
viernes 13 de marzo de 2020, 22:18h

Escucha la noticia

Donald Trump ya había sorprendido a la opinión pública esta semana con la prohibición de aterrizaje en los aeropuertos de Estados Unidos de vuelos procedentes de países que, como es el caso de España, no precisan visado para entrar en territorio norteamericano. Este viernes, el presidente ha dado una nueva vuelta de tuerca en relación a la situación del coronavirus y ha anunciado la declaración del Estado de Emergencia del país con el objetivo de incrementar las inversiones necesarias para destinar más recursos a la investigación de la enfermedad.

Estado de Emergencia en Estados Unidos, decretado en el transcurso de estas últimas horas por el presidente, Donald Trump, con la finalidad de frenar la expansión del coronavirus en territorio norteamericano y, a la vez, tener la oportunidad de transferir más fondos económicos destinados a la lucha contra la enfermedad.

En una comparencia informativa en la Casa Blanca, Trump ha anunciado un paquete de medidas para combatir los efectos sociales y económicos del coronavirus, y entre ellas ha citado una inversión de 50.000 millones de euros que irá a parar a manos de los diversos estados en función de sus necesidades y previsiones. El presidente norteamericano se ha mostrado contundente al afirmar que "no se reparará en gastos" a la hora de hacer frente a esta crisis sanitaria mundial.

Otras actuaciones consisten en la anulación de determinadas regulaciones aplicadas a las compañías de seguros médicos, el apoyo a estudios científicos sobre el coronavirus, e incluso la construcción de nuevos hospitales en suelo estadounidense.

Esta declaración de Estado de Emergencia decretada por Donald Trump guarda mucha relación con las previsiones trazadas por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, con sede en Atlanta, que dibuja un escalofriante escenario en Estados Unidos a medida que el coronavirus avance su progresión: nada menos que entre 200.000 y 1,7 millones de muertes, y entre 160 y 214 millones de caso. Estos y otros datos han sido publicados este viernes en la edición del The New York Times, y han causado zozobra y preocupación entre la población.

Esta no ha sido la primera medida drástica adoptada por Trump durante la crisis del COVID 19. Cabe resaltar que esta semana el presidente restringió el acceso por vía aérea a todos los países que forman parte de la zona Schengen, entre las que se halla España. Esta área reúne a territorios cuyos pasajeros pueden entrar y salir de Estados Unidos sin la obligatoriedad de presentación de un visado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios