El Consell de Mallorca y un número representativo de los municipios más turísticos de la Isla estarán presentes en Berlín del 2 al 4 de abril para promocionar Mallorca como destino. El frente mallorquín en defensa del turismo se produce después de que los organizadores de la ITB suspendieran la feria por miedo al coronavirus. La estrategia del Consell se desarrolla en línea con la llevada a cabo por el Govern, cuyo conseller del ramo, Yago Negueruela, acudió a Berlín para reunirse con TUI -el principal touroperador alemán- a fin de frenar una eventual caída en el numero de reservas.
Estas acciones van encaminadas a normalizar lo más posible la temporada turística, con especial atención al principal mercado emisor de turistas para Baleares, el mercado alemán. Se trata de paliar la ausencia de la principal feria dedicada al turismo que se debía haber celebrado del 4 al 8 de marzo. Si se considera la Semana Santa como el punto de partida, falta un mes para el inicio de la temporada y conviene adoptar con tiempo las medidas de excepción necesarias si se aspira a que la temporada sea larga y fructífera.
En Alemania, la expedición mallorquina tiene como objetivo mostrar la isla como destino ideal para todo el año y lanzar un mensaje de tranquilidad respecto al limitado impacto del coronavirus en Mallorca, donde además se dispone de un buen servicio de sanidad tanto público como privado. Es un planteamiento que incluirá -según se decidió en la última reunión del Consell Asesor de la Fundación Mallorca Turismo- las acciones de los municipios mallorquines para dar a conocer las campañas de promoción turística que quedaron aplazadas por la suspensión de la ITB.
El Consell, que prevé más reuniones con turoperadores para explicarles la comercialización y promoción de Mallorca, ha reaccionado de forma acertada para no perder opciones ante la crisis que se podría desatar por miedo al coronavirus. Se trata de redimensionar la estrategia ante la situación creada, sobre todo porque queda mucha temporada por delante y corresponde a las instituciones públicas poner medios para apoyar al sector clave en la economía de las Islas.