Triunfo incontestable de Inés Arrimadas en las elecciones primarias celebradas por su formación, Ciudadanos, y en las que la que fuera número 2 del partido naranja durante el largo período liderado por Albert Rivera ha superado con un amplísimo margen de apoyos a su oponente, Francisco Igea. De esta manera, Arrimadas ha obtenido el 76,89 por ciento de los votos de los militantes de Ciudadanos, frente al escaso 22,3 por ciento del actual vicepresidente del gobierno de Castilla y León. El tercer aspirante, Ximo Aparici, tuvo que conformarse con un margen meramente testimonial de sufragios: un 0,7 por ciento.
En las primarias han participado casi un 60 por ciento de los militantes con derecho a emitir su papeleta (un 59,5 por ciento, exactamente), con un total de 12.328 electores frente a los 20.713 con derecho a voto. De todos estos sufragios, un total de 9.481 refrendaron la candidatura de Arrimadas, y 2.752 se decantaron por Igea. Esta ha sido la participación más elevada que ha obtenido Ciudadanos en sus convocatorias de elecciones primarias de todas las que la formación ha llevado a cabo en estos últimos años, superando en 25 puntos la cantidad de votos emitidos en la cita de 2017.
De esta manera, Inés Arrimadas liderará la próxima etapa política en Ciudadanos, después de que el próximo fin de semana, 14 y 15 de marzo, tenga lugar la V Asamblea General del partido, durante la cual tomará posesión el nuevo Comité Ejecutivo surgido de las primarias.
Del órgano directivo formarán parte miembros caracterizados por su gran sintonía personal y política con la nueva líder, como es el caso de Carlos Cuadrado, secretario de Finanzas hasta que se produjo la dimisión de Rivera; José María Espejo-Saavedra, exresponsable del área de Acción Institucional y principal artífice del pacto alcanzado con el PP para concurrir de la mano en las elecciones vascas.