La Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional pide 32 años de prisión para la actriz Ana Duato y 27 para Imanol Arias por varios delitos contra la Hacienda Pública en el marco del caso Nummaria. Se les acusa de haber evadido impuestos gracias a la actividad de un despacho de abogados dedicado presuntamente a construir y mantener una estructura jurídico-económica destinada a tal fin.
Según adelanta El Confidencial, la Abogacía del Estado --que representa a la Agencia Tributaria en el procedimiento-- pide similares penas de prisión para ambos. En concreto, 28 años de cárcel para Ana Duato y otros tantos para Imanol Arias por fraude y multas que suman aproximadamente 16 millones.
El instructor del caso, Ismael Moreno, concluyó que el despacho Nummaria creó una estructura de sociedades "cuya única finalidad era la de evitar la tributación de los ingresos generados por su actividad profesional y mantener oculto el patrimonio acumulado de los beneficios que ésta les generó".
En el escrito de Fiscalía se solicita la apertura de juicio oral contra 31 personas, incluidos los dos actores, uno de los productores de la serie 'Cuéntamé como pasó' --Miguel Ángel Bernardeu-- y la hermana de Imanol Arias --Ana Isabel Arias Domínguez--, así como para cuatro entidades como responsables civiles, y coloca en el centro de la trama para evadir impuestos al propietario del despacho Fernando Peña.
Según este escrito, Peña, "con el fin de evitar que las actividades ilícitas que realizaba" bajo la cobertura de la asesoría fiscal fueran detectadas, creó un entramado de sociedades españolas a la par que controlaba múltiples sociedades en Inglaterra, Costa Rica, Canadá, Uruguay o Luxemburgo.