La concejalía de Participación Ciudadana y Gobierno Interior ha convocado la concesión de subvenciones para la dinamización sociocultural de barrios de la ciudad a través de las asociaciones de vecinos de Palma para el año 2020. El objetivo de estos ajustes es fomentar la participación del tejido social, impulsando el trabajo en red entre entidades y mejorar la cohesión social de su entorno y la ciudad.
Para el regidor de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo, esta línea de subvenciones “posibilita, a la vez, el crecimiento cultural cuantitativo y cualitativo de la ciudad". El importe máximo que se destina a la presente convocatoria es de 80.000 euros para el año 2020. Se podrán beneficiar de estas subvenciones las entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas, con capacidad jurídica y de obrar y formalmente inscritas al Registro Municipal de entidades Ciudadanas (RMEC).
Los proyectos presentados tendrán que tener objetivos y finalidades coincidentes con la convocatoria, ser sin afán de lucro, tener una duración máxima de doce meses a partir de día 1 de enero de 2020 y hasta día 31 de diciembre de 2020. Tendrán que ser coherentes con las características y necesidades de los vecinos y vecinas del barrio o entorno.
Las entidades podrán presentar un único proyecto. Se podrá solicitar una subvención por valor del 100 por ciento del presupuesto del proyecto, a pesar de que la cuantía máxima que se puede solicitar para cada proyecto es de un máximo de 8.000 euros.
Los gastos subvencionables tienen que responder a la naturaleza de la actividad subvencionada y van desde actividades socioculturales y formativas, actividades festivas, gastos generales de infraestructuras y funcionamiento, dinamización cívica y participativa.
Las solicitudes se podrán presentar a las oficinas de atención a la Ciudadanía en treinta días hábiles desde el día siguiente de la publicación de las balsas al Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).
Las propuestas se baremarán en función de criterios como solvencia institucional de la entidad, papel del voluntariado, experiencia previa, aspectos relacionados con el trabajo en red, etc.