www.mallorcadiario.com
Primer muerto por coronavirus en España: un valenciano que viajó a Nepal
Ampliar

Primer muerto por coronavirus en España: un valenciano que viajó a Nepal

Por Redacción
martes 03 de marzo de 2020, 20:28h

Escucha la noticia

El coronavirus se ha cobrado su primera víctima mortal en España, si bien la persona afectada falleció el 13 de febrero en el Hospital Arnau Vilanova, en Valencia. Se trata de un hombre de 69 años que había viajado a Nepal. Inicialmente, se atribuyó el óbito a una neumonía, pero nuevas pruebas practicadas al cadáver han determinado que, en realidad, el paciente murió a causa de la infección del COVID-19.

La primera muerte por coronavirus en España se ha confirmado este martes por la tarde en Valencia. Se trata de un hombre de 69 años que falleció el pasado 13 de febrero en el Hospital Arnau Vilanova y que había viajado recientemente a Nepal.

Inicialmente, el óbito se atribuyó a una neumonía. Sin embargo, las disposiciones decretadas por el Ministerio de Sanidad en el sentido de analizar de nuevo las muertes de pacientes que se habrían producido a consecuencia de afecciones respiratorias de carácter desconocido, ha puesto al descubierto la existencia de este primer caso mortal de coronavirus en España.

Así, tras las nuevas pruebas que se practicaron, la Conselleria de Sanitat de la Generalitat valenciana ha determinado que, en efecto, el hombre falleció por la acción del COVID-19, según ha señalado la titular de este departamento, Ana Barceló, en rueda de prensa.

SOLO GALICIA, MURCIA, ARAGÓN, CEUTA Y MELILLA SE MANTIENEN LIBRES DEL CORONAVIRUS

La Comunitat Valenciana es ahora mismo el segundo territorio más afectado por la propagación de la infección en España, solo por detrás de Madrid, que totaliza 56 diagnósticos positivos. La incidencia es también importante en Cataluña y País Vasco y, de hecho, ha hecho mella ya en todas las Comunidades con las únicas excepciones de Galicia, Murcia, Aragón y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En Baleares, el número de casos detectados hasta el momento asciende a 3. En conjunto, la cifra en nuestro país asciende ya a 164 casos, según el recuento actualizado este martes por la tarde por el Ministerio de Sanidad.

Precisamente, en una comparecencia informativa urgente, el titular de este último departamento, Salvador Illa, ha confirmado que entre los pacientes que sufren la infección del coronavirus en España se hallan 13 profesionales sanitarios. Por este motivo, Illa ha incidido en la necesidad de que los trabajadores del sector se abstengan de participar en congresos, jornadas, debates y actos que supongan una gran concentración de participantes, porque, en palabras del ministro, "el reto ahora es que estos profesionales se mantengan sanos para centrar todas sus energías en el control de esta alarma sanitaria".

Illa ha extendido esta recomendación a los eventos deportivos multitudinarios, medida que afecta a las eliminatorias europeas que en próximas fechas han de disputar dos equipos españoles, Getafe y Valencia, ante dos conjuntos de la Liga italiana, Inter de Milán y Atalanta.

Todas las noticias del coronavirus

Cronología del Covd-19

Leer más

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios